lunes 28 abril 2025

Argentina se postulará para albergar la fase de grupos del Mundial 2030

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 18:53 28/04 | downtack.com

En un anuncio que ha generado gran entusiasmo entre los seguidores del fútbol, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que Argentina se postulará para albergar partidos de la fase de grupos del Mundial 2030.

MIRÁ TAMBIÉN | Tyson logró cambiar una regla clave en su enfrentamiento contra Jake Paul

Esta decisión fue anticipada por el presidente Javier Milei, quien había prometido «una sorpresa» durante la conferencia de prensa matutina de este martes.

Un cambio de planes significativo

A finales del año pasado, se había informado que Argentina solo sería sede de los partidos inaugurales del Mundial, compartiendo este honor con Uruguay y Paraguay, mientras que el resto del torneo se llevaría a cabo en España, Portugal y Marruecos.

Esta noticia había generado descontento entre los hinchas argentinos, especialmente considerando que en 2030 se celebrará el centenario de la primera edición del Mundial, realizada en Uruguay. En esa ocasión, Uruguay se coronó campeón tras vencer a Argentina 4-2 en la final.

Un aniversario histórico

El Mundial de 1930 no solo marcó el inicio de la mayor competiencia de fútbol a nivel mundial, sino que también estableció una rivalidad histórica entre Uruguay y Argentina.

La posibilidad de albergar una parte más significativa del torneo en 2030 es vista como una oportunidad para honrar este legado y celebrar el centenario de manera más destacada.

MIRÁ TAMBIÉN | Una estrella alemana se retirará tras la Eurocopa 2024

Reacciones de los hinchas

El anuncio de este martes ha sido recibido con entusiasmo por parte de los hinchas y la comunidad futbolística en general. Muchos ven esta decisión como un reconocimiento al importante papel que Sudamérica ha jugado en la historia del fútbol mundial.

Además, la postulación para organizar la fase de grupos podría significar una mayor afluencia de turismo y una oportunidad para mostrar las mejoras en infraestructura deportiva del país.

Desafíos y oportunidades

Organizar una parte significativa del Mundial no está exento de desafíos. Se requerirá una coordinación meticulosa y una inversión sustancial en infraestructura para asegurar que los estadios y servicios cumplan con los estándares internacionales.

Sin embargo, las autoridades argentinas están optimistas y ven esta postulación como una oportunidad para destacar el potencial del país en la organización de eventos deportivos de gran envergadura.

Mirando hacia el futuro

La decisión de postularse para la fase de grupos del Mundial 2030 subraya el compromiso de Argentina con el fútbol y su deseo de seguir siendo un actor relevante en el escenario deportivo mundial.

MIRÁ TAMBIÉN | Agustín Tapia y Arturo Coello ganaron el Premier Pádel de Asunción

A medida que se desarrollen los planes y preparativos, los hinchas del fútbol estarán atentos a las novedades y a la confirmación oficial de la FIFA sobre las sedes definitivas del torneo.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Goal.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Pedro Troglio, el nuevo candidato para dirigir a Banfield

Tras la salida de Ariel Broggi y una larga racha sin victorias, Banfield busca un cambio urgente de entrenador. Pedro Troglio, ex técnico de Instituto y Gimnasia, es el principal candidato.

EE.UU. y México alcanzan un acuerdo sobre el reparto de agua del río Bravo

El acuerdo entre ambos países resolverá la controversia sobre el reparto del agua del río Bravo, que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944, asegurando el suministro a Texas.

Gallardo alivió a Mastantuono tras su golazo en el Superclásico

 Tras su gran actuación ante Boca, el juvenil recibió el respaldo de Marcelo Gallardo para reprogramar una evaluación académica.

El alfajor fue elegido como la mejor galleta del mundo

El alfajor argentino alcanzó el primer puesto en el ranking global de Taste Atlas, superando a dulces tradicionales de Grecia, Estados Unidos, Países Bajos y México.

Compartir

spot_img

Popular