Este jueves, autoridades de Vialidad Nacional mantuvieron un encuentro con representantes de Vialidad de Chile, donde trataron temas relacionados con el mantenimiento del puente del río Simpson, sobre la Ruta Nacional N°260, único paso internacional terrestre habilitado en Chubut, entre Argentina y Chile.
Respetando los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias de ambos países, los funcionarios de las dos vialidades pudieron realizar un recorrido por el puente del río Simpson. Cabe destacar que esta pasarela fue reparada por Vialidad Nacional de Argentina, pero que necesita de una obra mayor que se realizará con el trabajo de ambos organismos, ya que es un puente binacional, de vital importancia para el transporte de carga internacional de ambos países.

Además, durante el encuentro se repasó el tratado existente de colaboración y se rubricó un Acta Acuerdo entre todos los participantes del encuentro, para coordinar acciones en conjunto ante alguna emergencia vial en los caminos que vinculan a ambas naciones.
Tras la reunión, Julio Otero, responsable del 13° Distrito Chubut explicó que «el encuentro que realizamos con las autoridades de Vialidad de Chile fue justamente para coordinar trabajos en el puente Bailey que tenemos sobre el río Simpson, que es un puente que se instaló hace 20 años como una salida de emergencia. Esa salida lleva muchos años, pero ya tenemos un proyecto de un puente de hormigón sobre el Río Simpson, que es un río que naturalmente divide ambos países, es el límite entre ambas repúblicas, pero también pudimos hablar de la posibilidad de que esto lo desarrollemos en forma conjunta entre ambas administraciones”.

Además, Otero indicó que esta junta «nos sirvió para afirmar la gestión de obras que se están desarrollando en esta ruta N°260. El año pasado se anunció el inicio de estas obras, algo que va a suceder cuando termine este invierno, así que tenemos una enorme expectativa porque Vialidad de Chile, al igual que Vialidad Nacional de Argentina trabajamos en este mismo sentido».
De ahora en adelante, los profesionales de ambas vialidades iniciarán a estudiar el proyecto existente y las posibilidades para realizar la obra de construcción del nuevo puente del Río Simpson, una vía de comunicación que es fundamental para la circulación del transporte de la producción agroalimentaria y productos hidrocarburíferos entre ambos países.