MIRÁ TAMBIÉN | Aumentó el costo de la construcción en septiembre
Durante la reunión se destacó el excelente estado de las relaciones bilaterales, sustentadas en coincidencias políticas, comercio, cooperación técnica y cultural. Entre los temas abordados, se resaltó el avance del proyecto para fortalecer el sector lechero guatemalteco, así como las perspectivas de nuevos proyectos en seguridad y la lucha contra el narcotráfico, además de los intercambios entre academias diplomáticas.
Las delegaciones también analizaron alternativas de cooperación en materia migratoria, coordinando esfuerzos a través de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM) y la Conferencia Regional sobre Migraciones (CRM). Asimismo, reafirmaron la necesidad de actuar conjuntamente en foros regionales como la CELAC y la OEA, para enfrentar desafíos comunes en la región.
MIRÁ TAMBIÉN | Villarruel rindió homenaje a Isabel Perón en el Día de la Lealtad Peronista
Uno de los temas destacados fue la situación en Venezuela, donde ambas partes reiteraron su preocupación y compromiso de seguir colaborando para alcanzar soluciones pacíficas y estables, en línea con la Declaración Conjunta firmada en Santo Domingo en agosto de 2024. Además, se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Instituto del Servicio Exterior de Argentina y la Academia Diplomática de Guatemala, que promoverá el intercambio de conocimientos y la capacitación de funcionarios.
Finalmente, el Subsecretario Vergara agradeció a Guatemala por su apoyo en la disputa de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y reafirmó la importancia de mantener una relación fluida y permanente. Las delegaciones acordaron realizar la próxima reunión en Buenos Aires, en una fecha a definir.
Fuente y foto: Cancillería Argentina