En la Comarca Andina, la Semana de la Miel no solo es un momento para celebrar este producto natural, sino también para reconocer el arduo trabajo de los brigadistas forestales. Mariana Chaves, referente de una Cooperativa apícola local, contó cómo están contribuyendo a esta causa.
«En el marco de la Semana de la Miel venimos trabajando en conjunto con pequeños productores apícolas, cooperativos, de las distintas localidades de nuestra comarca, de Cholila, Lago Puelo, Epuyén y El Hoyo. Y bueno, la intención que nos reúne hoy acá en Las Golondrinas, es poder darle al bosque lo que es del bosque», comenta Mariana, destacando la importancia de devolver a los brigadistas un gesto solidario por su incansable labor en la protección de los bosques.
MIRÁ TAMBIÉN | Programa de apoyo para ideas socio productivas en Chubut
La donación consiste en alimentos a base de miel y frutos del bosque, diseñados para proporcionar energía y nutrientes a los brigadistas durante sus arduas jornadas de trabajo. «Siempre nosotros reconocemos el trabajo de la brigada de incendio forestal como nuestros héroes, manteniendo las tareas frente a las líneas de fuego, siempre con tanta actividad», agrega Mariana.
La cooperativa apícola está considerando la posibilidad de proveer estos alimentos a las brigadas de ambas provincias entre Neuquén y Chubut, durante toda la temporada de incendios. Mariana explica: «Sí, es una idea. tenemos esa posibilidad y también es importante recalcar que parte de los alimentos que reciben los brigadistas son turrones, son barras de cereal, que por ahí vienen con un traslado y un recorrido de una industria de otra región».
MIRÁ TAMBIÉN | «El huevo de dragón»: Trevelin suma una innovadora opción de alojamiento
En cuanto a la cooperativa, Mariana revela que abarca productores desde Neuquén hasta Chubut, con la intención de trabajarpara potenciar el conocimiento y la actividad apícola en la región. «La intención es poder trabajar cooperativamente sobre apiarios comunes, o sea que sean atendidos por las personas que se involucran en la actividad, que van aprendiendo y que entre todos se va potenciando el conocimiento», afirma.
La miel de la Comarca Andina es reconocida por su calidad, Mariana reconoce las características únicas de la miel local, que proviene de montes frutales y nativos.