domingo 4 mayo 2025

Aumenta la pobreza al 55,5% en el primer semestre de 2024

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 12:53 04/05 | downtack.com

El índice de pobreza en Argentina alcanzó un alarmante 55,5% de la población en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA). La indigencia, por su parte, se elevó al 17,5%, lo que refleja un deterioro significativo en las condiciones de vida de millones de personas, especialmente en los sectores más vulnerables.

MIRÁ TAMBIÉN | Alberto Fernández imputado por abuso de autoridad

Estos datos marcan un fuerte aumento respecto a finales de 2023, cuando el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reportó que el 41,7% de los habitantes estaban en situación de pobreza, mientras que el 11,9% vivía en la indigencia. El principal factor detrás de este deterioro es la alta inflación, que en el primer semestre de 2024 llegó al 79,8%, impactando especialmente en el rubro de alimentos, que afecta de manera desproporcionada a los sectores más bajos de la sociedad.

El informe de la UCA también destacó que aproximadamente 24,9 millones de personas residentes en áreas urbanas se encuentran por debajo de la línea de pobreza, lo que significa que no pueden cubrir los costos de una Canasta Básica Total (CBT), que en junio de este año alcanzó los $873.168 para una familia tipo. Además, alrededor de 7,8 millones de personas viven en pobreza extrema o indigencia, es decir, con ingresos insuficientes para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que ascendió a $393.319 para el mismo grupo.

La situación alimentaria es particularmente grave, con el 24,7% de la población urbana sufriendo inseguridad alimentaria, cifra que se eleva al 32,2% entre niños y adolescentes. A pesar de los esfuerzos del Estado por compensar esta situación a través de programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y comedores escolares, el informe señala que las acciones no fueron suficientes para mitigar los efectos de la crisis económica y la inflación.

MIRÁ TAMBIÉN | La Legislatura de Misiones sesionará por la destitución del diputado Kiczka

El próximo 26 de septiembre, el Indec dará a conocer el índice de pobreza oficial del primer semestre de 2024, una cifra que se espera confirme la tendencia preocupante observada por la UCA y otros estudios.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Bank Magazine.

Aseguran que Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola

Así lo reveló el periodista francés Julien Fébreau, del canal Canal +.El dato fue respaldado indirectamente por Horacio Marín, CEO de YPF, uno de los principales patrocinadores de Colapinto

Suspenden vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil

El proyectil, que sería un misil balístico hipersónico, provocó heridas a seis personas, cuatro de ellas por la explosión directa y otras dos mientras intentaban refugiarse.

La Justicia de Chubut formalizó el pedido de extradición de Vargas

El femicida de Ana Calfín está bajo custodia de dos juezas de garantías en Castro, localidad del archipiélago de Chiloé a la espera del proceso de extradición iniciado por la Oficina Judicial de Esquel.

La Iglesia Católica rechaza la baja de la edad de imputabilidad

“Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el obispo de La Rioja, Monseñor Dante Braida. "Más es necesario ofrecer instancias de recuperación y prevención”, subrayó.

Compartir

spot_img

Popular