viernes 25 abril 2025

Aumenta la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
=
Riesgo País
713
=
Actualizado: 03:38 25/04 | downtack.com

El asteroide 2024 YR4 ha alcanzado un nuevo récord histórico de probabilidad de colisión con la Tierra.

La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 ha subido al 3.1%, la cifra más alta registrada en la historia de la vigilancia espacial. Este aumento ha sido confirmado por el Centro para el Estudio de los Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) tras 370 mediciones. El bólido, que se acercará a la Tierra el 22 de diciembre de 2032, ahora tiene más posibilidades de colisionar que el asteroide Apofis, anteriormente considerado el de mayor riesgo con un 2.7% de probabilidad para 2029.

A pesar de este incremento, el asteroide 2024 YR4 sigue siendo lo suficientemente grande para llamar la atención de los expertos. Mide entre 40 y 100 metros y, si impacta, podría hacerlo a una velocidad de 17.32 kilómetros por segundo. La energía liberada en una posible colisión equivaldría a 520 bombas de Hiroshima. Debido a su tamaño y cercanía, el asteroide está clasificado como un nivel tres en la escala de Turín, lo que activa el protocolo de defensa planetaria correspondiente.

MIRÁ TAMBIÉN | Comenzó la «Fashion Week» en Londres

La ONU ha solicitado el seguimiento de este asteroide a través de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG). Estos organismos también tienen la responsabilidad de elaborar planes de mitigación en caso de que el impacto sea inminente.

Actualmente, los astrónomos confirman que 2024 YR4 pasará por una “corredor” que incluye la Tierra y la Luna. Con más datos, se espera que las posibilidades de colisión se puedan reducir. En casos previos, como el de Apofis, las alarmas fueron desactivadas una vez que se confirmó que el asteroide no impactaría el planeta en los años previstos.

La franja de riesgo para 2024 YR4 abarca áreas que incluyen el norte de Sudamérica, el océano Pacífico, África, el mar Arábigo y el sur de Asia. Países como India, Pakistán, Bangladesh, Venezuela, Colombia y Ecuador figuran entre los lugares que podrían verse afectados.

Con información de Wired.

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

Central Córdoba sigue sorprendiendo en su primera participación en la Libertadores, demostrando actitud, buen juego y efectividad. Con dos goles tempraneros, Central Córdoba venció a Táchira y se subió a la cima del Grupo C del torneo continental.

Torres en EVENPa: “Estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo»

Con la participación de representantes de Alemania, Japón, Chile, México y otras naciones, el mandatario celebró el encuentro como un ejemplo de integración regional y desarrollo conjunto.

Un hombre fue detenido en Comodoro tras amenazar con destruir una panadería

Un hombre fue aprehendido por la Policía tras ingresar a un local de Avenida Rivadavia y exigir comida bajo amenazas de muerte. El hecho generó temor entre los presentes.

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

La víctima no tenía enfermedades preexistentes. Ya son dos los fallecidos por dengue en Santa Fe. Piden extremar medidas de prevención en hogares.

Compartir

spot_img

Popular