lunes 12 mayo 2025

Aumentan las consultas médicas de personas cada vez más jóvenes por caída de cabello

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 02:08 12/05 | downtack.com

“Es normal que el pelo se caiga y si bien la gente suele asustarse cuando lo empieza a detectar, la caída en sí no es considerada una enfermedad. En promedio se caen entre 50 y 100 cabellos por día, número que puede aumentar si la persona se peina, pasa la toalla fuertemente después de la ducha o se ata y tracciona el pelo”, afirmó Ariel Sehtman, médico dermatólogo de la División Dermatología del Hospital de Clínicas en un comunicado difundido por el centro de salud.

Sehtman indicó que «las causas más comunes están relacionadas al estrés, la ansiedad, los nervios y, en casos muy puntuales, a la ingesta de medicación oncológica».

«La diabetes, los problemas de tiroides, la anemia y la falta de hierro, entre otras causas, también contribuyen a la caída del cabello”, añadió.

En este sentido, el especialista indicó que “así como existen factores genéticos y hormonales que determinan la caída del cabello, las dietas veganas y vegetarianas por su falta de proteínas y vitaminas también son causales», por lo que indicó que «siempre se aconseja en estos casos tomar suplementos vitamínicos indicados por médicos”.

Sehtman explicó que la caída del pelo en general es asintomática –aunque en ocasiones el cuero cabelludo puede picar– y los signos de que esa situación comenzó se ven cuando se encuentran cabellos en distintas partes de la casa, la oficina o que se acumulen en las duchas.

«La más común en el mundo es la alopecia androgenética y es motivo de consulta en más personas y en cada vez más jóvenes; en los hombres a partir de los 20 años y en la mujeres entre los 45 y 50 cuando comienzan con la menopausia”, detalló.

Más allá de la edad en la que ocurren este tipo de consultas, el profesional indicó que existe la “medicalización” de cuestiones normales de la vida como envejecer, tener arrugas o canas, adelgazar, engordar o que se caiga el pelo.

Respecto a los mitos sobre la caída del pelo planteó que “uno de los más famosos es sobre el uso de gorra o casco, que te deja pelado; si bien no es así de lineal, existen casos de personas que tienen un cuero cabelludo con dermatitis seborreica, es decir, exceso de grasitud en la zona, lo que sí puede favorecer la caída del pelo. Esto modifica el ecosistema del cuero cabelludo, ya que genera picazón».

«Otro mito es que no deben lavar su pelo con shampoo todos los días, ya que esto debilita el cabello, lo cual no es así porque el shampoo está hecho para ser utilizado todos los días. Por otro lado, no existen shampoo específicos que hagan crecer el pelo, lo que hacen estos productos es mejorar la cosmética capilar”.

Según el experto, depende de cómo sea el patrón de caída de cabello, se toma una estrategia de tratamiento distinta: “Suelen ser dos etapas, en la primera frenar la caída del pelo y la segunda, que ocurre de 6 a 8 meses después, es hacer crecer el pelo. A veces, aunque no se logre esto último, detener la caída es muy importante”.

Por último, el especialista recomendó que mientras más saludable y variado sea el alimento, mejorará la calidad del pelo, las uñas y la salud; la falta de proteínas y hierro pueden ser disparadores para la caída del cabello; en todos los casos, la primera consulta debe hacerse con un dermatólogo”.

Telam

Jujuy: el oficialismo le gana a LLA por más de 20 puntos

La Libertad Avanza, con el candidato Kevin Ballesty, se ubicó en el segundo lugar con poco más del 20%, mientras que el Frente Justicialista quedó tercero. El Frente de Izquierda, por su parte, alcanzó el 7% y se posicionó en el cuarto puesto.

Argentinos Juniors venció a Instituto y avanzó a cuartos

El duelo fue muy disputado desde el inicio, con mucha intensidad y pierna fuerte. Durante el primer tiempo no hubo grandes emociones, pero el complemento ofreció goles y momentos clave

LA COLUMNA DE LA 3 | Si el “Petiso Orejudo” viviera

Carlos Linares con la ficha nada limpia. El exministro que adora el Tarot y la fiscal que defiende a los animales, pero deja escapar la tortuga. Un himno que nadie sabía y la siempre vigente palabra de Ana Llanos.

En alianza con el Gobernador LLA superó al peronismo en Chaco

“Esto es más que una palmada de aliento, vienen vientos de cambio”, expresó Zdero tras conocerse los resultados, y celebró el respaldo de los chaqueños a la coalición oficialista integrada también por el PRO.

Compartir

spot_img

Popular