jueves 24 abril 2025

Australia sacrificó a 750 koalas por una “medida humanitaria”

Dólar Oficial
$1.195,00
2,14%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
2,14%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.199,13
2,31%
Prom. Tasa P.F.
33,01%
-0,09%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 11:39 24/04 | downtack.com

El gobierno de Victoria justificó la matanza de hasta 750 koalas heridos por un incendio forestal como una “medida humanitaria”. La polémica global por el operativo aéreo crece en medio de la crisis ecológica y el declive de la especie.

MIRÁ TAMBIÉN | India y Pakistán tensan relaciones tras el ataque que dejó 26 muertos

Un incendio forestal que arrasó más de 2 mil hectáreas en el Parque Nacional Budj Bim, en Victoria, Australia, desencadenó una de las decisiones más polémicas de los últimos años en materia de conservación de fauna silvestre. Como respuesta a la crisis, las autoridades locales autorizaron el sacrificio de hasta 750 koalas mediante disparos desde helicópteros, bajo el argumento de que se trataba de una “matanza humanitaria”.

Según explicó el Departamento de Energía, Medio Ambiente y Clima de Victoria, los ejemplares estaban gravemente heridos, deshidratados o al borde de la inanición debido a la destrucción de su hábitat y la escasez de alimento tras el fuego. La primera ministra del estado, Jacinta Allan, defendió la decisión alegando que los animales no tenían posibilidades de sobrevivir y que se trataba de un procedimiento avalado por evaluaciones rigurosas.

Sin embargo, la medida ha desatado críticas internacionales. Defensores de los derechos animales, expertos en conservación y sectores políticos calificaron el operativo como éticamente cuestionable y técnicamente deficiente. El partido Justicia Animal denunció la falta de controles para verificar si las hembras abatidas portaban crías en sus bolsas marsupiales, y organizaciones como la Alianza por los Koalas señalaron la imposibilidad de realizar diagnósticos certeros desde el aire.

MIRÁ TAMBIÉN | ONU alerta sobre posibles deportaciones masivas de haitianos desde EE.UU.

La indignación global se intensifica al considerar que el koala fue declarado en peligro de extinción en 2022 en varias regiones australianas. Su población ha disminuido drásticamente en las últimas décadas debido a incendios, enfermedades, urbanización y cambio climático. A pesar de los planes de recuperación impulsados por el gobierno, informes recientes revelan que las perspectivas de la especie siguen siendo alarmantes.

Este episodio revive el debate sobre las estrategias de gestión ambiental frente a eventos catastróficos y plantea una pregunta inquietante: ¿se está normalizando el sacrificio masivo como respuesta a las crisis ecológicas? En un contexto de creciente riesgo climático, la forma en que las autoridades decidan actuar podría sentar un precedente decisivo para el futuro de la biodiversidad en Australia y en el mundo.

Fuente: Infobae 

Foto: El Mundo

Chubut lanzó “Impulso Creativo” para jóvenes artistas

Está destinado a estudiantes de entre 18 y 30 años y se generarán beneficios para 25 seleccionados, que accederán a experiencias prácticas generando redes de contacto para profesionalizar su formación.

Colapinto no estará en el Gran Premio de Miami de Fórmula 1

La delegación de Alpine irá a los Estados Unidos sin el piloto argentino, que se hará presente en el país para formar parte de un evento. La escudería francesa competirá nuevamente con Doohan y Gasly para el próximo fin de semana.

Rawson: Prisión domiciliaria para el hombre que intentó asesinar a un padre y a su hijo

Se trata de Leandro Torres, quien se encuentra imputado de violento hecho registrado el pasado 23 de marzo en la capital provincial.

El gobierno bonaerense autorizó la caza de jabalí

El Ministerio de Desarrollo Agrario emitió una resolución que permite la caza plaguicida de esta especie exótica invasora por su impacto ambiental, económico y sanitario. Solo estará restringida en zonas urbanas.

Compartir

spot_img

Popular