lunes 14 julio 2025

YPF cambia su política de precios y se esperan ajustes

Dólar Oficial
$1.295,00
1,57%
Dólar Tarjeta
$1.683,50
1,57%
Dólar Informal
$1.330,00
2,31%
Dólar MEP
$1.287,29
1,44%
Prom. Tasa P.F.
29,93%
-2,57%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
717
2,43%
Actualizado: 15:30 14/07 | downtack.com

Una transformación en el sistema de comercialización de combustibles comenzará a regir en Argentina desde el 25 de junio, impulsada por YPF y que podría ser imitada por otras petroleras del país.

Así lo anticipó una fuente oficial, que confirmó la entrada en vigencia de un nuevo modelo de fijación de precios para naftas y gasoil, lo que podría generar tanto aumentos como bajas según la zona y la estación de servicio.

MIRÁ TAMBIÉN | Importar un Tesla a Argentina costará más de USD 100 mil

Esta reconfiguración llega en un contexto de creciente tensión geopolítica: el conflicto entre Israel e Irán desató una fuerte suba en los precios internacionales del crudo. Antes del estallido bélico, el barril cotizaba en torno a los US$69, pero en solo cinco días escaló más de 10%, ante el temor de un bloqueo del estratégico estrecho de Ormuz, paso por el que circula cerca del 20% del petróleo global.

La volatilidad aumentó luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, declarara que EE.UU. controla completamente el espacio aéreo iraní, lo que avivó rumores de una intervención militar directa. Este escenario alimentó la especulación en los mercados, que ahora se mueven con cautela mientras vigilan de cerca cualquier movimiento de los principales actores del conflicto.

MIRÁ TAMBIÉN | Dos escuelas argentinas entre las mejores del mundo

Irán, noveno productor mundial de petróleo según la Agencia Internacional de Energía, es clave para el equilibrio energético global. Un cierre prolongado del estrecho de Ormuz o eventuales ataques a países como Arabia Saudita o Qatar podrían disparar el precio del barril por encima de los US$120, según proyecciones internacionales.

No obstante, las estimaciones más moderadas sostienen que la OPEP+ tiene capacidad de reserva suficiente —unos 5,5 millones de barriles diarios— para compensar una eventual interrupción parcial del suministro. Aun así, la incertidumbre reina y los consumidores argentinos deberán estar atentos: el precio del combustible en el surtidor podría moverse en ambas direcciones a partir de la próxima semana.

Fuente: TN.

Imagen de archivo.

El CENPAT se suma a los festejos por el aniversario de Puerto Madryn

El CCT CONICET-CENPAT se suma a los festejos por el 160° aniversario de Puerto Madryn con visitas guiadas por sus murales y el Jardín Botánico de la Patagonia Extraandina.

Más de 100 muertos por lluvias monzónicas en Pakistán

Las muertes se produjeron por electrocuciones e inundaciones repentinas entre el 26 de junio y el 14 de julio. La provincia de Punjab, la más poblada del país, concentra la mayoría de los casos fatales.

Siria despliega tropas tras enfrentamientos entre drusos y beduinos

El Ministerio de Defensa sirio informó que abrió corredores seguros para civiles y prometió una “respuesta rápida y determinada”. En paralelo, Israel atacó tanques sirios en la zona de Sweida, argumentando proteger a la comunidad drusa, mayoritaria en esa región.

Refuerzan el mantenimiento urbano en el B° Primera Junta de Trelew

Es con personal y maquinaria propias de la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente. El plan es constante.

Compartir

spot_img

Popular