jueves 17 abril 2025

Autoridades de Armenia aceptan reunirse con las de Azerbaiyán

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
0,12%
Riesgo País
745
=
Actualizado: 20:08 17/04 | downtack.com

El primer ministro armenio, Nikol Pashinian, dijo este jueves que aceptó una propuesta rusa de mantener conversaciones en Moscú la próxima semana con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, en un momento de plena tensión entre ambos países del Cáucaso.

“Recibimos una propuesta de Rusia para celebrar una reunión trilateral al más alto nivel bajo la mediación del presidente de Rusia el 25 de mayo. Aceptamos la propuesta”, declaró Pashinian en una reunión de gabinete.

El jefe de Gobierno armenio agregó que el ministro de Relaciones Exteriores armenio, Ararat Mirzoyan, está en camino hacia la capital rusa para encontrarse con sus homólogos azerbaiyano y ruso, Ceyhun Bayramov y Serguei Lavrov, respectivamente.

Además, habrá una reunión separada entre Mirzoyan y Bayramov sobre un tratado de paz entre Ereván y Bakú, las capitales de Armenia y Azerbaiyán. El presidente azerbaiyano todavía no confirmó su presencia.


MIRÁ TAMBIÉN | Rusia dice que “no hay alternativa” a su mediación entre Armenia y Azerbaiyán


Las tensiones aumentaron recientemente entre los dos países, enfrentados desde hace tres décadas por el control de Nagorno-Karabaj, un enclave poblado mayoritariamente por armenios que se separó de Azerbaiyán con ayuda de Armenia en 1988.

Las dos exrepúblicas soviéticas libraron dos guerras en poco más de 30 años, una en 1990 y otra en 2020, por el control del territorio, donde separatistas armenios apoyados por Ereván proclamaron una república independiente en 1991.

Las 6 semanas de hostilidades en el otoño de 2020 concluyeron con una aplastante victoria de Azerbaiyán, que recuperó amplios territorios en Nagorno-Karabaj y sus alrededores, que obligaron a Armenia a aceptar una tregua mediada por Rusia.

Sin embargo, pese al armisticio, los enfrentamientos han persistido en este enclave y en la frontera entre ambos países.

Este miércoles, el Ejército armenio anunció la muerte de un soldado herido por disparos de las fuerzas azerbaiyanas en la frontera. La semana pasada, un militar armenio y otro azerbaiyano murieron en otros enfrentamientos fronterizos.

Los esfuerzos internacionales por calmar la situación se intensificaron en las últimas semanas.


MIRÁ TAMBIÉN | Avanzan las negociaciones entre Armenia y Azerbaiyán por la región en disputa


A principios de mayo se celebraron en Washington intensas conversaciones durante cuatro días entre delegaciones de Armenia y Azerbaiyán, patrocinadas por Estados Unidos.

El domingo pasado, Aliev y Pashinian se reunieron en Bruselas para negociar bajo el auspicio de la Unión Europea (UE).

Pashinyan aseguró que ambas partes acordaron en Bruselas reconocer la integridad territorial de la otra, una “etapa importante hacia la paz”. Sin embargo, estas iniciativas occidentales están mal vistas por Rusia.

Fuente: Télam / AFP

Defensores avanzó con autoridad en la Copa Argentina

El Dragón venció 2-0 a Barracas Central bajo un diluvio y ahora se enfrentará a Belgrano en los 16avos de final.

Villa La Punta, un destino imperdible en el oeste de Santiago del Estero

Ubicado en el departamento Choya, este pueblo de Santiago del Estero sorprende con paisajes serranos, historia arqueológica y propuestas para el turismo activo y en familia.

Tottenham volvió a una semi europea tras 41 años

Bajo la lluvia en Frankfurt, los Spurs vencieron 1-0 y clasificaron a las semifinales de la Europa League después de más de cuatro décadas.

VIDEO | Duki lanzó “Nueva era en Buenos Aires” con un video de sus shows en el país

El artista argentino compartió un clip emotivo que retrata la conexión con su público en los primeros seis conciertos sold out en el país. La gira continúa por Estados Unidos.

Compartir

spot_img

Popular