La medida busca ahorrar 700.000 dólares al año en Mendoza y mejorar el acceso a medicamentos esenciales para la salud pública.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, ha recibido la autorización del presidente Javier Milei para avanzar con la importación de medicamentos desde la India, una decisión que busca reducir los costos de los medicamentos y promover la competencia en el mercado argentino. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien destacó que esta iniciativa «beneficiará directamente a los ciudadanos al mejorar los precios de los medicamentos».
MIRÁ TAMBIÉN | Avanzan en la desregulación de vuelos de cabotaje con compañías extranjeras
El plan de Cornejo, desarrollado junto a su ministro de Salud, Rodolfo Montero, permitirá un ahorro estimado en 700.000 dólares anuales para las arcas provinciales. Este ahorro es parte del programa de salud «Salud 24-30», impulsado por Montero para optimizar los recursos del sistema sanitario mendocino.
En junio de este año, el ministro Montero mantuvo una reunión clave con el embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia, en la que se evaluó la posibilidad de importar fármacos. La medida finalmente se concreta, priorizando la importación de medicamentos de uso masivo y esencial para el sistema de salud pública de la provincia.
MIRÁ TAMBIÉN | Conocé las tasas de interés para plazos fijos que ofrecen los bancos
Entre los fármacos que se importarán se incluyen monodrogas clave como el omeprazol (protector gástrico), ibuprofeno (analgésico), amoxicilina y azitromicina (antibióticos), levotiroxina (para el hipotiroidismo), losartán y enalapril (antihipertensivos), metformina (para la diabetes) , cefalexina (antibiótico) y fluconazol (antifúngico).
Fuente: Diario UNO
Imagen de archivo