sábado 24 mayo 2025

Avance sustentable: Crean un sistema innovador para el tratamiento de afluentes

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:53 24/05 | downtack.com

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación seleccionó este proyecto titulado «Tratamiento y aprovechamiento energético de efluentes urbanos mediante procesos combinados de un biofiltro y digestión anaeróbica» en el marco de los Proyectos Federales de Innovación (PFI) 2022.

Marcela Noemí Gatti, directora del proyecto, explica que el objetivo es implementar un sistema de tratamiento que combine el uso de un cultivo de macroalgas como biofiltro, un digestor anaeróbico y un sistema de riego. Esto permitirá degradar los contaminantes, aprovechar el proceso de transformación en biomasa algal y metano. Además, las macroalgas, al consumir dióxido de carbono, contribuirán a la reducción de la huella de carbono.

El biogás derivado de la transformación de la biomasa permitirá su utilización como fuente de calefacción para hogares cercanos que no dispongan de abastecimiento de red.

MIRÁ TAMBIÉN | Una madre y sus dos hijos están en prisión preventiva por estafas millonarias

Esta producción sostenida de metano a partir de la conversión de contaminantes del efluente cloacal se presenta como una alternativa sostenible de producción de combustible.

El tratamiento múltiple de efluentes con el biofiltro y la digestión anaeróbica puede resultar en un fluido de calidad tolerable para el sistema natural, incluyendo suelo, acuífero y escurrimiento superficial.

En la práctica, se emplea el agua tratada en el biofiltro de macroalgas para el riego de estacas plantadas en el predio, las cuales serán objeto de monitoreo para evaluar su impacto. Para esto, se han colocado estratégicamente freatímetros para el muestreo.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno porteño llama a audiencia para subir tarifas de servicios públicos

Con el primer desembolso del Aporte No Reembolsable (ANR) de PFI 2022 se ha completado la primera etapa del proyecto, y ya se ha iniciado la segunda.

Actualmente se trabaja en el ensamblado del digestor anaeróbico en colaboración con investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y se ha comenzado a determinar los puntos de muestreo de las macroalgas en las orillas de los ríos y canales.

Este proyecto busca proporcionar una tecnología socio-técnicamente adecuada para ser utilizada en las plantas de tratamiento actuales en la zona, tanto aquellas que emplean lagunas de tratamiento como las que utilizan fangos activados, de manera económicamente sustentable, según destaca la directora del proyecto.

MIRÁ TAMBIÉN | Caso Julio López: el Estado argentino reconoció su responsabilidad ante los hijos y la CIDH

Verónica Eckert, secretaria de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento, destaca que esta propuesta se alinea con las temáticas de desarrollo incluidas en la Agenda Territorial Integrada de Ciencia y Tecnología de Río Negro, para potenciar el ecosistema de innovación y el mapa productivo y tecnológico de la provincia.

Fuente Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Faustino Oro está cerca de lograr su primera norma de gran maestro

En el prestigioso Masters de Sharjah, el prodigio porteño suma 4 puntos invicto y está a solo medio paso de una histórica marca que lo acercaría al título de Gran Maestro de ajedrez.

Napoli venció a Cagliari y se consagra campeón de la Serie A

Con goles de McTominay y Lukaku, Napoli sumó 82 puntos y festejó su cuarto título en la Serie A. El Inter de Milán ganó 2-0 a Como con tanto de Joaquín “Tucu” Correa, pero quedó segundo con 81 puntos.

Chilenos deportados desde EE.UU. denuncian malos tratos

Un grupo de 45 chilenos deportados desde Estados Unidos acusó abuso y condiciones indignas tras ser expulsados por presunta permanencia irregular. Las autoridades chilenas investigan las denuncias mientras crece la incertidumbre sobre el futuro de la exención de visas.

Haití: Al menos 50 personas fueron asesinadas en una masacre

Una coalición de autodefensas cometió una sangrienta masacre en Préval, en el centro de Haití, dejando decapitados y calcinados a decenas de víctimas. La violencia continúa sin control pese a la presencia policial.

Compartir

spot_img

Popular