martes 25 junio 2024

Avanza el proyecto de viñedos en “Pampa del Castillo”

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,85%
=
UVA
1.037,03
0,69%
Riesgo País
1.442
-0,07%
Actualizado: 19:38 25/06 | downtack.com

La Subsecretaría de Agricultura recorrió el proyecto de viñedo situado en Pampa del Castillo, entre Comodoro Rivadavia y Sarmiento, plantado en 2022.

La recorrida fue motivada por los resultados que presenta el cultivo de la vid comparado con otros cultivos o producciones agropecuarias; sumado a la voluntad de productores patagónicos que siguen asumiendo nuevos desafíos y orientando a ello importantes inversiones para lograrlo.

Según lo informado, la zona implantada está ubicada en un valle ubicado a 650 metros sobre el nivel del mar, tradicionalmente dedicado a la cría ovina extensiva y que presenta la normal variabilidad de suelos y eventualmente presencia de roca calcárea, caracterizado por la gran amplitud térmica.


MIRÁ TAMBIÉN | Descubrí la producción de “Nant y Fall” en “Las Bodegas de nuestra Provincia”


En la zona no hay presencia de plagas ni enfermedades lo que genera condiciones que prometen que este proyecto se posicione entre los mejores de la Provincia.

El subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, señaló que “este proyecto, así como tantos otros que de manera silenciosa se están desarrollando en Chubut, son clara evidencia de la existencia de un incipiente proceso de diversificación productiva, que de la mano del asesoramiento técnico especializado y respetando las premisas del logro de productos de alta calidad permiten captar mercados con diferencial de valor y den sustentabilidad económica”.

El funcionario afirmó que “Chubut sigue corriendo los límites de producción vitivinícola a nivel nacional, con productores con una clara visión e innovación.”

Invitan a participar en la segunda edición del “Ciclo de Cine y Reflexiones”

Será este miércoles en el Centro Cultural Provincial de Rawson desde las 17 horas con la proyección del film "El Tren y la Península".

Nueva semana del Punto Limpio Móvil de Girsu: dónde encontrarlo

El Punto Limpio Móvil del Consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) Virch Valdés, realizará el ecocanje. Conocé dónde y cuándo estará disponible.

Mateo Sanabria se despide de Central Córdoba

 El delantero anunció su partida hacia Lanús y agradeció a Central Córdoba y a sus seguidores por el apoyo durante su tiempo en el club.

Convocatoria para el gran Pericón Nacional del 9 de julio

Se invita a todos los ballets folclóricos y/o grupos de baile de la ciudad y la zona a participar para celebrar un nuevo aniversario de la Independencia.

Compartir

spot_img

Popular