Este satélite ha sido desarrollado por el Centro Tecnológico Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
La casa de estudios afirma que este lanzamiento permitirá la validación en órbita de todas las tecnologías desarrolladas y la creación de un legado de vuelo para todos los componentes utilizados.
MIRÁ TAMBIÉN | Restringen la pesca en Entre Ríos para “preservar el recurso ictícola”
El lanzamiento del satélite se llevará a cabo en Estados Unidos, aunque aún no se ha establecido una fecha específica. Este paso es crucial en el proyecto ya que permitirá la validación en vuelo de las tecnologías desarrolladas.
Al evento de firma asistieron también el presidente de la UNLP, Martin López Armengol, y el decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis, junto a otros funcionarios e investigadores.
El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus destacó que la UNLP no solo avanza en el conocimiento, sino que también se preocupa por las necesidades concretas de los ciudadanos, abordando temas como la economía popular, vivienda, vacunas, ciencia y tecnología.
Fuente Télam – Argentina.gob
MIRÁ TAMBIÉN | Voceros de 17 colectivos presentaron un libro contra la discriminación
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Después de décadas de espera, Los Beatles lanzan “Now and Then”
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 26, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/Y3eb8oNviL