sábado 26 abril 2025

Avanza la implementación de la «Ley Yolanda»

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
=
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 01:53 26/04 | downtack.com

Las Secretarías de Ambiente y de Pesca firmaron un acuerdo en el marco de la denominada «Ley Yolanda».

Con el objeto garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para quienes se desempeñen en la función pública, el Gobierno del Chubut, avanza en la implementación de la Ley Nacional N° 27.592, denominada «Ley Yolanda».

En ese sentido, a través de la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, el titular de esa cartera, Juan José Rivera, mantuvo un encuentro con su par de la Secretaría de Pesca, Andrés Arbeletche, durante el cual rubricaron de forma conjunta el acta de adhesión de este último organismo provincial a la legislación nacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Conversatorio resaltó el rol de la ciencia en la reconstrucción del pasado histórico

«Paulatinamente vamos incorporando a los organismos provinciales en el cursado de la Ley Yolanda, que recordemos, es de cumplimiento obligatorio para los funcionarios y empleados de los tres Poderes del Estado», recordó Rivera.

Agregó, además, que «si bien es una herramienta que fue pensada para adaptar los contenidos nacionales con contenidos provinciales orientados a la administración pública provincial, lo estamos abriendo a municipios y comunas porque generó mucho interés».

«Para nosotros, es una herramienta de educación ambiental sumamente valiosa para seguir profundizando en el Estado la idea y el concepto de que no se puede pensar el desarrollo de la provincia sin sustentabilidad», afirmó.

LEE TAMBIÉN | Ecocanje de GIRSU recorrerá el VIRCh para recibir residuos

Alcances del acuerdo

El Acta Acuerdo rubricada pone énfasis en que la norma «tiene como objeto garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático para las personas que se desempeñen en la función pública».

En este caso específico, la cartera ambiental se compromete a asistir a la Secretaría de Pesca en todos los aspectos relacionados a la implementación de la capacitación en su ámbito de incumbencia y brindar asistencia técnica y conocimientos al referente designado por el organismo para el acceso al campus virtual.

Además, deberá mantener operativo el campus con los contenidos de la capacitación, los cuales están distribuidos en módulos obligatorios y optativos, como así también sus respectivas evaluaciones y bibliografía asociada.

Por otra parte, la Secretaría de Pesca se compromete a promover acciones en pos de que sus empleados realicen la capacitación y garanticen el carácter obligatorio de la misma.

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular