miércoles 7 mayo 2025

Avanza la implementación del Programa Construyendo en la Capital

Dólar Oficial
$1.215,00
=
Dólar Tarjeta
$1.579,50
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.200,58
=
Prom. Tasa P.F.
32,07%
-0,22%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 10:53 07/05 | downtack.com

A través de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano se trabaja para implementar un Código de Edificación que permitirá generar espacios para confluir y construir un nuevo modelo de desarrollo para la ciudad Capital.

En este marco, el 23 de septiembre, se llevará a cabo un encuentro con el objetivo de fortalecer las capacidades locales en materia de planificación, crecimiento y desarrollo inmobiliario en Rawson.

Al respecto, el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano de Rawson, Pablo Villalobos, se refirió al lanzamiento del primer evento que tiene que ver con el nuevo Código de Edificación, un plan sobre el código de uso de suelos.

El master plan presenta las condiciones que el Estado municipal establece para el futuro de la comunidad, en torno al desarrollo de su capacidad y potencialidad en la producción inmobiliaria, como así también con las infraestructuras.

MIRÁ TAMBIÉN | Articulan trabajos en la Doble Trocha de Rawson

En esta línea, el funcionario municipal, abordó el concepto diagramado hacia el futuro de la comunidad capitalina y detalló que “el Concejo Deliberante, durante el mes aniversario tratará las normativas y condicionantes, al analizar el material presentado para poder abordar los detalles de su aprobación”.

“El desarrollo sociológico sobre el proceso de entendimiento con la comunidad en general, está vinculado desde lo institucional, lo empresarial, el aspecto y la mano de obra en el ámbito constructivo”, señaló.

Asimismo, afirmó que “los tres sectores confluirán en el evento Construyendo, que se realizará el 23 de septiembre, con el fin de establecer posteriormente un foro en el mes de Marzo/Abril”.

A través de la iniciativa, se fomenta la planificación local para colaborar con un crecimiento ordenado, sostenible, equilibrado y planificado en la ciudad Capital, es parte integral del proceso de planificación y gestión municipal, continuar trabajando de cara al marco regional.

MIRÁ TAMBIÉN | Trelew recordó la lucha y el legado en el Día Internacional de la Mujer Indígena

Seguidamente, Villalobos sostuvo que “el enfoque fundamental es impulsar la industria de la construcción en Rawson, estamos convencidos de que la Capital tiene todas las condiciones de situarse en el mapa para ser un gran catalizador y generador de desarrollos inmobiliarios y de inversión”.

Continuó diciendo que “contamos con el acompañamiento y asesoramiento de los precursores del Real Estate en Argentina, Hub3i aceleradora de impacto, Marcelo Satulovsky, Nestor Kreimer, Mariana Stange y Gustavo Ortolá”.

“En lo inmediato trabajaremos en escalas pequeñas e intermedias, para ir logrando posteriormente que los grandes activos tengan interés de acercarse, es necesario brindarle las herramientas al sector privado para que pueda interpretar las condiciones que realmente hemos generado”, destacó.

TE PUEDE INTERESAR | Premios y espectáculos en el Mate Bingo de la Escuela Hendre

Además, hizo énfasis en valorar la potencialidad extraordinaria de Rawson, la cual cuenta con factores multiplicadores como el Río Chubut; la administración pública; el mar abierto; el sector del puerto; la industria pesquera y la energía renovable.

“Es de suma importancia poder amalgamar las partes y encontrar espacios de acción, con el objetivo de lograr una capacidad de encuentro”, indicó, y agregó que “abrimos la convocatoria hacia todo el sector capitalino que esté interesado en participar, debido a que un Código de Edificación que genera oportunidades, abarca toda la comunidad”.

Para finalizar, resaltó que “cada vecino notará que sus sectores empiezan a tener potencialidades reales, de carácter hacia los inversores sobre todo el ámbito constructivo, planteamos un espacio para empezar a confluir con los desarrollos que serán parte de la transformación visual de Rawson”, cerró.

Avanza la implementación del Programa Construyendo en la Capital
Avanza la implementación del Programa Construyendo en la Capital

Nadal podría abrir su primer hotel en la Patagonia

El tenista español proyecta invertir en el país junto a la cadena Meliá Hotels con su marca Zel. Aunque aún no hay confirmación oficial, planean construir siete hoteles de lujo en destinos turísticos clave.

Inició la Capacitación Anual en Matemática para docentes secundarios

La propuesta combina encuentros presenciales y virtuales y busca renovar la enseñanza desde una mirada innovadora.

Milei agradeció a EE.UU. por la liberación de los refugiados en Caracas

Javier Milei agradeció a Estados Unidos y al secretario Marco Rubio por rescatar a los cinco opositores perseguidos por el régimen de Maduro, tras más de 400 días de encierro. Argentina insiste en la liberación del gendarme Nahuel Gallo.

Una dupla de Chubut ganó la Copa Peumayen en la Fiesta del Jabalí al Asador

Se trata de Sebastián Suárez Lloyd y Cecilia Oses, de Puerto Madryn, quienes tuvieron un destacada actuación en el tradicional evento de Río Negro.

Compartir

spot_img

Popular