lunes 21 abril 2025

Avanzan en la creación de un banco de datos genéticos

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 00:08 21/04 | downtack.com

El fiscal general Juan Bautista Mahiques firmó este martes un acuerdo con una consultora estadounidense para implementar un banco de datos genéticos en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer las investigaciones penales.

El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires ha dado un paso significativo hacia la creación de un banco de datos genéticos para investigaciones penales, según informaron fuentes judiciales. Este proyecto, impulsado por el fiscal general Juan Bautista Mahiques, busca mejorar la eficiencia en la resolución de casos complejos mediante la incorporación de tecnología genética avanzada.

MIRÁ TAMBIÉN | Rescataron más de 60 aves silvestres del tráfico ilegal 

Para avanzar en esta iniciativa, Mahiques firmó una carta de entendimiento con la consultora estadounidense Gordon Thomas Honeywell Government Relations (GTH), especializada en la implementación de normativas relacionadas con bases de datos genéticos y genética forense. Este acuerdo permitirá al Ministerio Público Fiscal porteño establecer un Laboratorio de Genética dentro del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), que ya cuenta con laboratorios especializados en análisis toxicológico, informático y balístico.

Mahiques destacó la importancia de un banco de datos genéticos en la identificación y procesamiento de responsables de delitos. En este sentido, mencionó el éxito del Registro Provincial de Huellas Genéticas de Mendoza, creado en 2016 y que ha demostrado ser una herramienta efectiva en la resolución de casos.

MIRÁ TAMBIÉN | Premian el esfuerzo académico de estudiantes con bicicletas

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también ha presentado al Congreso varios proyectos de ley destinados a combatir el crimen organizado, entre los cuales se encuentra la propuesta de ampliar el Registro Nacional de Datos Genéticos relacionados con delitos contra la integridad sexual. La creación de un “Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados con la investigación criminal” dentro del Ministerio de Seguridad de la Nación podría ser un avance clave en este sentido.

Mahiques subrayó que la implementación de un banco de datos genéticos en la Ciudad de Buenos Aires contribuiría significativamente al esclarecimiento de hechos delictivos, al reducir considerablemente los tiempos de investigación. Un ejemplo reciente que ilustra el poder de la genética forense es el caso de Lola Chomnalez en Uruguay, donde el autor del crimen fue identificado a través de su ADN gracias al trabajo de la genetista Natalia Sandberg.

Fuente: Infobae

Foto: Noticias Urbanas

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Playa Unión fue escenario de un exitoso Festival Semana Santa

Con una masiva concurrencia, el evento organizado por la Municipalidad de Rawson reunió espectáculos, gastronomía, torneos y shows durante todo el fin de semana largo en la costa chubutense.

Provincia inicia un operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno del Chubut lanzó un operativo territorial que llevará servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche de la región cordillerana y la meseta, entre el 21 y el 25 de abril.

Compartir

spot_img

Popular