jueves 19 junio 2025

Otra provincia aprobó su adhesión al RIGI

Dólar Oficial
$1.160,00
-2,11%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-2,11%
Dólar Informal
$1.190,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.163,19
-1,58%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.510,32
=
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 00:28 19/06 | downtack.com

Con 24 votos a favor y 14 en contra, la provincia de Mendoza adhiere al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La medida genera expectativas de desarrollo, pero también despierta dudas sobre su impacto en las pymes y la soberanía provincial.

MIRÁ TAMBIÉN | Se transferirán las obras de viviendas inconclusas a las provincias

El Senado de Mendoza ha aprobado la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), un paso clave para atraer capitales tanto nacionales como extranjeros a la provincia. La iniciativa fue respaldada con 24 votos a favor y 14 en contra, lo que refleja la división de opiniones sobre los beneficios y riesgos de este régimen. Desde el oficialismo, se destaca que el RIGI proporcionará un marco de certidumbre y estabilidad esencial para el desarrollo de sectores estratégicos como la minería, la energía y la tecnología.

La presidenta del bloque de la UCR en el Senado, Natacha Eisenchlas, subrayó la importancia de la adhesión al RIGI para evitar que Mendoza quede en desventaja frente a otras provincias que ya han adoptado este régimen. Según Eisenchlas, el RIGI establece incentivos aduaneros, fiscales y cambiarios que son cruciales para atraer inversiones, y añadió que las provincias tienen margen para no imponer nuevos gravámenes, lo que no afectaría negativamente a las pymes.

MIRÁ TAMBIÉN | Modifican los requisitos para nombrar autoridades en Gendarmería y Prefectura

Sin embargo, la oposición no tardó en expresar sus preocupaciones. El senador Dugar Chappel, del Partido Verde, votó en contra, argumentando que es necesario evaluar si el RIGI representa una innovación real o simplemente la repetición de errores del pasado. Por su parte, Ariel Pringles, de la Unión Mendocina, también manifestó su oposición, destacando que el régimen podría perjudicar a las pymes y crear una competencia desleal, sugiriendo que debieron haberse hecho reservas o enmiendas para proteger a los pequeños empresarios.

Además de las críticas al impacto económico, el legislador Gerardo Vaquer del Partido Justicialista expresó su preocupación por la pérdida de soberanía sobre los recursos naturales de la provincia. Vaquer advirtió que con esta aprobación, Mendoza podría estar entregando el control de sus recursos a grandes inversores, lo que podría modificar la matriz productiva de la provincia de una manera que no beneficie a los pequeños productores.

MIRÁ TAMBIÉN | Se otorgaron más de $ 21 mil millones en créditos hipotecarios UVA durante julio

Desde el oficialismo, se defiende la sanción del RIGI como un hito significativo para Mendoza, destacando que la provincia tiene un enorme potencial que necesita de inversiones sustanciales para ser explotado adecuadamente.

Fuente: Diario UNO
Foto: el Sol

Torres entregó viviendas en Trevelin: «La obra pública es trabajo y desarrollo»

Durante su discurso, Torres resaltó la importancia de una gestión eficiente: “Cuando hay previsibilidad y austeridad, las cosas suceden. Logramos un convenio de compensación de deuda que nos permitió avanzar en la construcción de este y tantos otros barrios”.

Fentanilo Contaminado: Aceptaron como querellante en la causa al Hospital Italiano

El hospital platense se constituyó como particular damnificado en la investigación por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado. Ya son 40 las víctimas fatales y 62 los casos registrados por infecciones graves.

Neonatal Córdoba: La enfermera Brenda Agüero fue declarada culpable

Tras seis meses de juicio, un jurado popular la halló responsable de crímenes ocurridos en el Hospital Neonatal. Varios funcionarios fueron absueltos y otros resultaron condenados.

Milei encabezará el acto por el Día de la Bandera en Palermo

El presidente participará del homenaje a Manuel Belgrano en el Campo Argentino de Polo junto a su Gabinete. En Rosario, el acto estará a cargo de Pullaro y Javkin.

Compartir

spot_img

Popular