lunes 7 julio 2025

Modifican los requisitos para nombrar autoridades en Gendarmería y Prefectura

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 06:14 07/07 | downtack.com

El Gobierno nacional introdujo importantes modificaciones en los requisitos para nombrar a las máximas autoridades de la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina. A partir de ahora, no será necesario que los dirigentes de estas fuerzas tengan una vinculación previa con el Ejército o la Armada, según lo dispuesto en el decreto 724/2024, publicado recientemente en el Boletín Oficial.

MIRÁ TAMBIÉN | Conocé los requisitos y alcances del nuevo CUD sin vencimiento

Este cambio afecta directamente a las leyes 19.349 y 18.398, que regulan la organización de Gendarmería y Prefectura respectivamente. Anteriormente, la dirección de la Gendarmería Nacional debía ser ejercida por un oficial superior en actividad del Ejército con el grado de General de Brigada. Sin embargo, con las modificaciones actuales, se establece que el cargo será ocupado por un oficial superior de la Gendarmería Nacional, ya sea en actividad o en retiro, con el grado de Comandante General.

De manera similar, la ley que regula la Prefectura Naval Argentina también fue modificada. Antes, la dirección de la Prefectura debía estar a cargo de un Oficial Almirante del Cuerpo de Combate de la Armada Argentina. Ahora, el nuevo requisito permite que un Prefecto General de la Prefectura Naval Argentina, en actividad o en retiro, asuma el cargo de Prefecto Nacional Naval.

El decreto justifica estas modificaciones argumentando que las fuerzas de seguridad, como la Gendarmería y la Prefectura, tienen misiones diferentes a las de las fuerzas de defensa, y por lo tanto, es necesario que las normativas que las rigen estén alineadas con la realidad institucional de estas entidades. Además, la medida se enmarca en la emergencia pública declarada en diversas áreas, lo que permitió al Poder Ejecutivo Nacional adoptar estas decisiones con el objetivo de mejorar la gestión pública.

MIRÁ TAMBIÉN | Se otorgaron más de $ 21 mil millones en créditos hipotecarios UVA durante julio

Finalmente, esta decisión será sometida a un análisis en la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, que evaluará la validez de este decreto. Este paso es parte del proceso de control legislativo establecido para asegurar que las facultades delegadas al Ejecutivo se utilicen de manera adecuada.

Fuente: Infobae.

Foto: Youtube (Ministerio de Seguridad).

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Adiós a la VTV: qué autos ya no deberán hacerla

Desde 2025, un grupo de vehículos quedó exento de realizar la Verificación Técnica Vehicular anual. Conocé cuáles son y qué beneficios trae la medida.

Vuelve la FED 2025 con más de 330 editoriales y autores

Del 7 al 10 de agosto, la Feria de Editores reunirá en Buenos Aires a sellos de toda América Latina y España, con entrada libre y gratuita.

Tras 9 años de abandono, removerán el buque Sagrado Corazón

El gobernador Ignacio Torres anunció que comenzarán las tareas para extraer el buque pesquero Sagrado Corazón, hundido desde 2016 y convertido en riesgo ambiental.

5 lanzamientos musicales imperdibles de esta semana

Desde Kesha hasta Blanco Teta, cinco artistas muy distintos lanzaron nuevos discos cargados de identidad, emociones crudas y potentes búsquedas sonoras.

Compartir

spot_img

Popular