Contacta con Nosotros

Patagonia

Analizan un plan de trabajo para la ampliación de la matriz productiva de Tierra del Fuego

La propuesta, en la cual avanzan el Gobierno Provincial y Nación, busca impulsar los polos petroquímico, electrónico, logístico antártico, portuario Río Grande, informático, pesquero, agropecuario, turístico, obra pública, farmacéutico, cultural y audiovisual. La iniciativa permitiría la generación de aproximadamente 7.000 puestos de trabajo directos, además de la creación de empleo indirecto.

Publicado

en

El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, avanzaron este miércoles en una agenda de trabajo conjunta para incrementar la producción provincial, tras repasar el Plan de Ampliación de la Matriz Productiva elaborado por la Gobernación.

La propuesta analizada busca impulsar los polos petroquímico, electrónico, logístico antártico, portuario Río Grande, informático, pesquero, agropecuario, turístico, obra pública, farmacéutico, cultural y audiovisual, que permitirían la generación de aproximadamente 7.000 puestos de trabajo directos, además de la creación de empleo indirecto.

En un comunicado, la cartera productiva destacó que la iniciativa «tiene entre sus objetivos generar empleo genuino con inclusión social y movilidad social ascendente, dar valor agregado a la producción primaria, aumentar las exportaciones para generar divisas, buscar una mayor complementariedad con la producción e industria del continente y profundizar el camino de la sustitución de importaciones de partes y piezas».

Tras la reunión, Melella señaló que le presentaron al ministro el Plan de Ampliación de la Matriz Productiva provincial «con el fin de diversificar el perfil productivo de la isla».

«También abordamos la complejidad de la industria electrónica frente al acceso de divisas y la importación de insumos, y la conformación de una mesa de trabajo con eje en el empleo», agregó.

Las autoridades conversaron además sobre la implementación del Fideicomiso para el Desarrollo de Tierra del Fuego.

Sobre ese ítem, Melella puntualizó que «deben aportar las empresas de la industria tecnológica para el desarrollo de los nuevos procesos productivos, a través del beneficio de la extensión del subrégimen industrial y el trabajo de la provincia mancomunada con la Nación».

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados