viernes 2 mayo 2025

Avanzan los intensos combates en el Congo

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 13:24 02/05 | downtack.com

Los enfrentamientos entre el ejército congoleño y los rebeldes del M23 continúan en la ciudad de Goma, con más de 400,000 desplazados y acusaciones de apoyo militar desde Ruanda. La ONU y el presidente de Kenia piden una solución pacífica al conflicto.

MIRÁ TAMBIÉN | Alan Velasco fue presentado en Boca: «Haremos un gran año»

La ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), sigue siendo el epicentro de intensos combates entre las fuerzas armadas congoleñas (FARDC) y los rebeldes del M23. Según informes locales, los disparos y las explosiones son constantes, con miles de residentes atrapados en sus hogares y temiendo por sus vidas.

Los rebeldes del M23 han afirmado tener el control total de la ciudad, incluida la sede de la emisora estatal RTNC en Goma, aunque las autoridades congoleñas han disputado esta declaración, asegurando que siguen controlando áreas estratégicas, como el aeropuerto de Goma. Mientras tanto, los residentes han compartido videos de los rebeldes patrullando las calles principales de la ciudad, mientras los combates se intensifican en varios sectores.

El avance de los rebeldes desde el domingo ha forzado a decenas de miles de personas a huir de las ciudades cercanas, mientras los enfrentamientos siguen dejando una estela de muerte y destrucción. Según las autoridades locales, al menos 17 personas han muerto y más de 300 han resultado heridas. Las inundaciones de refugiados continúan con más de 400,000 desplazados en las últimas semanas, con numerosos centros de evacuación en la región que se ven desbordados por el flujo de personas en busca de refugio.

MIRÁ TAMBIÉN | Ciclistas atropellados en Mallorca por un conductor de 89 años

En medio de la creciente violencia, el presidente de Kenia, William Ruto, ha solicitado un alto el fuego inmediato y ha convocado a una cumbre de emergencia con los presidentes de RDC y Ruanda para encontrar una solución pacífica al conflicto. La tensión sigue aumentando, ya que Ruanda es acusada de respaldar al M23, una acusación que ha sido negada por Kigali, que a su vez acusa a las autoridades congoleñas de apoyar a milicias hostiles a su gobierno.

El impacto de la violencia se ha sentido también en Ruanda, donde cinco civiles murieron y 25 resultaron heridos en la ciudad fronteriza de Gisenyi, justo al otro lado de Goma. Los enfrentamientos en la región han puesto en alerta a la comunidad internacional, con la ONU instando a un cese al fuego y el retiro de las fuerzas extranjeras.

Además de las víctimas directas, las condiciones en Goma se han deteriorado rápidamente. Se han reportado cortes de energía y agua en varias partes de la ciudad, y las carreteras clave alrededor de Goma están bloqueadas, dificultando aún más las operaciones de rescate y la llegada de ayuda humanitaria. También ha habido informes de saqueos en algunas áreas de la ciudad, con los residentes luchando por sobrevivir en medio de la incertidumbre.

MIRÁ TAMBIÉN | La UE acordó una hoja de ruta para aliviar las sanciones a Siria

El M23, un grupo rebelde que surgió en 2012 en defensa de la población tutsi del este de la RDC, ha estado ampliando su control en la región desde 2021, alimentado por acusaciones de que está respaldado por Ruanda. Además, este grupo se ha vinculado con el saqueo de recursos naturales, como oro, cobalto y tantalio, en una región rica en minerales, lo que ha generado tensiones adicionales en el conflicto.

En un contexto marcado por la desesperación de los desplazados, como Alice Feza, quien ha huido varias veces del avance del M23, la situación humanitaria se agrava con cada día que pasa. Feza, como muchos otros, se enfrenta a la incertidumbre de no saber a dónde ir a continuación, mientras las fuerzas de paz de la ONU siguen luchando por mantener la estabilidad en una región cada vez más afectada por la violencia.

Fuente y foto: BBC 

Fin de semana largo: Aerolíneas transportó más de 200 mil pasajeros

La compañía de bandera movilizó a casi 203 mil personas entre el 30 de abril y el 5 de mayo, con un 91% de ocupación en vuelos a Estados Unidos y Europa.

Hallaron un auto con pedido de captura estacionado en una vivienda

El vehículo fue detectado durante un patrullaje preventivo en calle Andrés Bello. Su actual poseedor entregó voluntariamente la llave y la documentación.

Robo cervezas en un local, las escondió en un cesto de basura y fue detenido

El hecho ocurrió en “La Nueva Calesita”, sobre avenida Roca. El ladrón fue detenido a pocos metros del lugar, en evidente estado de ebriedad.

Un menor fue sorprendido robando en una vivienda de Trelew

El adolescente había ingresado a un domicilio en la calle Paraguay y fue detenido por la policía cuando intentaba huir con elementos robados en una mochila.

Compartir

spot_img

Popular