El Banco Central redujo la tasa de política monetaria al 29% y los rendimientos de los plazos fijos también bajaron. ¿Cómo queda la rentabilidad frente al dólar y la inflación?
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo la tasa de política monetaria al 29% nominal anual, impactando en el rendimiento de los plazos fijos tradicionales. Como resultado, los principales bancos ajustaron sus tasas de interés, afectando el ahorro en pesos.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno impulsa el crédito hipotecario con nuevas regulaciones
Actualmente, la tasa Badlar para depósitos superiores a un millón de pesos promedia el 28,5% nominal anual, con una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 32,5%. Este rendimiento supera en 9,3 puntos a la inflación proyectada para 2025, que se estima en 23,2% según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM).
¿Cuánto paga cada banco por plazos fijos?
Las tasas de interés varían según la entidad bancaria y el monto depositado. Para depósitos a 30 días de hasta $100.000, los principales bancos ofrecen:
- Banco Nación: 25%
- Banco Santander: 24%
- Banco Provincia: 26,5%
- Banco ICBC: 27,8%
- Banco Macro: 26,5%
- Banco Ciudad: 25%
Algunos bancos privados y provinciales ofrecen tasas más competitivas, con el Banco Columbia pagando hasta 32% anual.
MIRÁ TAMBIÉN | Según el INDEC, los salarios en el país crecieron 145,5% en 2024
Plazo fijo vs. dólar: ¿Qué conviene más?
La reducción de tasas coincide con una política de devaluación controlada del tipo de cambio, que avanza al 1% mensual. Mientras tanto, el dólar libre bajó 15 pesos en lo que va del año, ubicándose en $1.215 para la venta.
Con una inflación mensual del 2,7% en diciembre y expectativas de menor variación en 2025, los plazos fijos aún ofrecen una tasa real positiva. Sin embargo, la desregulación de las tasas mínimas por parte del BCRA deja la rentabilidad en manos de cada entidad financiera.
Los ahorristas deberán evaluar entre plazos fijos con tasas ajustadas a la baja o buscar alternativas en el mercado financiero para proteger su capital.
Fuente: Infobae.
Imagen de archivo.