domingo 16 marzo 2025

El Gobierno impulsa el crédito hipotecario con nuevas regulaciones

Dólar Oficial
$1.088,00
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.414,40
0,14%
Dólar Informal
$1.240,00
0,40%
Dólar MEP
$1.243,01
0,94%
Prom. Tasa P.F.
26,76%
=
UVA
1.381,11
=
Riesgo País
737
-1,47%
Actualizado: 10:53 16/03 | downtack.com

La CNV estableció un régimen especial para agilizar la venta de paquetes hipotecarios en el mercado de capitales. Buscan fomentar un sistema de crédito sostenible.

El Gobierno avanza en la promoción del crédito hipotecario con nuevas medidas desde la Comisión Nacional de Valores (CNV). La entidad publicó la resolución 1053, que establece un régimen especial para facilitar la securitización de hipotecas bancarias, permitiendo a los bancos agrupar sus préstamos y venderlos en la Bolsa.

MIRÁ TAMBIÉN | Según el INDEC, los salarios en el país crecieron 145,5% en 2024 

Según la CNV, esta regulación simplifica el proceso de oferta pública de fideicomisos financieros hipotecarios, favoreciendo un mercado de créditos más ágil y sostenible. La iniciativa busca mejorar la colocación de hipotecas en el mercado de capitales y otorgar más liquidez a las entidades bancarias.

¿Cómo funciona la securitización de hipotecas?

La flexibilización de este mecanismo permitirá a los bancos vender sus carteras de créditos UVA mediante fideicomisos financieros. Así, obtendrán financiamiento para continuar otorgando préstamos sin asumir todo el riesgo. Este modelo es utilizado en otros países y en Argentina tuvo su auge durante los años 90 y la gestión de Mauricio Macri.

FOTOS | Carpinchos teñidos de verde preocupan a Entre Ríos

Las tasas de interés de los créditos hipotecarios han subido en los últimos meses, con valores que superan el 7% o 9% anual por encima de la inflación. Esta tendencia responde a la necesidad de hacer más atractiva la inversión en estos instrumentos para nuevos jugadores del mercado, como aseguradoras y fondos comunes de inversión.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca revitalizar el crédito hipotecario, ampliando la oferta de financiamiento y facilitando el acceso a la vivienda.

Fuente: TN. 

Imagen de archivo.

La SIDE destinó en dos meses el mismo presupuesto anual de Capital Humano 

Este monto, cercano a los $4.000 millones mensuales, marca un aumento considerable respecto al presupuesto de 2023, cuando se destinaban $1.074 millones por mes a este fin.

Secuestraron 70 kilos de hojas de coca en la Ruta 22

El cargamento fue descubierto cuando los agentes observaron un automóvil con objetos cubiertos por una sábana. Al interrogar al conductor, este admitió que se trataba de bolsas con hojas de coca.

Boca recibe a Defensa y Justicia para seguir sumando

El Xeneize llega con un buen presente en la Liga Profesional, habiendo sumado dos victorias consecutivas en el torneo luego de la eliminación de la Copa Libertadores.

Independiente y Racing juegan por el clásico de Avellaneda

El Rojo de Julio Vaccari llega como líder de la Zona B con 20 puntos, tras seis victorias, dos empates y solo una derrota ante River Plate. Racing atraviesa una crisis de resultados positivos.

Compartir

spot_img

Popular