jueves 22 mayo 2025

Balance positivo de la temporada invernal 2024 en La Hoya

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 01:38 22/05 | downtack.com

La Hoya sigue siendo un destino turístico de nieve con aumento significativo en la afluencia de visitantes durante la temporada invernal 2024.

Hablando con Radio 3, Nicolás Herrera, gerente del Centro de Actividades de Montaña La Hoya, compartió un balance positivo de la temporada invernal 2024. A pesar de no haber desdoblamiento de la temporada, Herrera destacó que el mes de julio fue particularmente exitoso, con una mayor afluencia de público en comparación con temporadas anteriores.

Herrera mencionó que, aunque julio fue un mes fuerte debido a las vacaciones de invierno, se espera que agosto y septiembre también sean buenos meses para el centro. «El año pasado ya vimos que septiembre terminó siendo el mejor mes de la temporada», comentó. Además, señaló que hubo pocos cierres del acceso al cerro debido a factores climáticos adversos, lo que permitió un flujo constante de visitantes.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno define opciones de inversión para blanquear sin costo

El turismo interno, especialmente de la provincia de Chubut, ha sido fundamental para La Hoya. Herrera destacó que en 2019, el turismo de la provincia representaba más del 50% de los visitantes. Sin embargo, este año se observó un aumento en la llegada de turistas de otras regiones del país y de países vecinos como Uruguay y Chile. «La verdad es que la gente se lleva una buena experiencia, y eso hace que lo reproduzca y año a año tengamos más gente», añadió.

Calidad-Precio y Números Positivos

Una de las claves del éxito de La Hoya, según Herrera, es la relación calidad-precio que ofrece el centro, algo que no se encuentra en otros centros de esquí del país. «En el contexto económico del país de este año, sabíamos que habría gente que optaría por destinos más económicos, y eso se notó», explicó. A pesar de la situación económica, el centro logró atraer a más de 6.000 visitantes nuevos durante julio.

MIRÁ TAMBIÉN | Aumentan las muertes por intervención policial en el primer semestre de 2024

Conectividad

Uno de los desafíos que enfrenta La Hoya es la conectividad. El responsable del CAM mencionó la necesidad de aumentar las frecuencias de vuelos y mejorar la conectividad terrestre. «Esquel necesita más vuelos desde Buenos Aires y la posibilidad de tener vuelos directos desde Córdoba», señaló. La falta de estas conexiones hace que algunos turistas opten por otros destinos con mejores opciones de transporte.

Expectativas para 2025

Mirando hacia el futuro, expresó su entusiasmo por el interés que ha mostrado el mercado brasileño. «Recibimos a los organizadores del gran encuentro de empresas de turismo de Brasil, y quedaron muy impresionados con el centro de esquí». Además, se están realizando obras importantes para mejorar la infraestructura y la seguridad, como la construcción del polvorín para el almacenamiento de explosivos y la mejora de subestaciones de media tensión.

MIRÁ TAMBIÉN | Aumento en las jubilaciones y Bono extra para agosto

Un Destino que está siempre en Crecimiento

Herrera afirmó que el crecimiento de La Hoya está ligado al desarrollo del destino en general. «Esquel está creciendo, vemos nuevas inversiones, nuevos hoteles y lugares gastronómicos. Esperamos que la conectividad sea un tema que se pueda mejorar en las próximas temporadas», concluyó.

Caputo anunciará el nuevo régimen para el uso de dólares no declarados

El Gobierno presentará este jueves un esquema que permitirá usar ahorros en divisa extranjera sin justificar su origen. “No es un blanqueo, es un cambio de régimen”, afirmaron.

VIDEO | Thiago Medina lanza su primer tema «Cuánto Vale»

Tras cerrar su verdulería y separarse de Daniela Celis, el ex participante de GH 2022 se reinventa: vende celulares, cuida de sus hijas y lanza su primer tema con videoclip basado en la serie de Ricardo Darín.

Confundió a su compañero con un jabalí y lo mató de un disparo

Iván Mangold, de 41 años, murió tras recibir un disparo mientras cazaba chanchos salvajes en Aguará Grande. El autor del tiro fue imputado por homicidio culposo y liberado bajo condiciones.

Jugador amenazó con un cuchillo a un rival tras un partido

El hecho ocurrió el lunes por la noche en un complejo deportivo. El agresor fue reducido por sus compañeros y detenido por la policía, aunque ya recuperó la libertad.

Compartir

spot_img

Popular