La entidad monetaria aprovecha la calma cambiaria para fortalecer su posición en las negociaciones con el FMI.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) completó dos meses consecutivos de compras netas de divisas, con un saldo positivo en sus intervenciones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). Este martes, adquirió 22 millones de dólares, lo que impulsó las reservas internacionales brutas a 30.927 millones de dólares, marcando un aumento de 49 millones en un día.
MIRÁ TAMBIÉN | Industriales piden igualdad de condiciones frente al mercado global
El escenario de calma cambiaria ha permitido al organismo acumular reservas, un factor clave en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Aunque la economía sigue enfrentando desafíos significativos, el fortalecimiento de las reservas se interpreta como un esfuerzo por estabilizar una variable esencial para la confianza de los mercados y los organismos internacionales.
En cuanto al tipo de cambio, el dólar oficial cerró a $1.037,68 para la venta, mientras que el dólar blue se posicionó en $1.135, manteniendo una brecha del 9,4%. Por otro lado, el dólar MEP cotizó a $1.077,83, con una diferencia de 6,9% respecto al oficial, y el Contado con Liquidación (CCL) alcanzó $1.109,43, lo que marcó un spread del 10,1%.
MIRÁ TAMBIÉN | Bariloche lanza su propuesta navideña para los turistas
En el mercado de futuros, las tasas nominales anualizadas (TNA) para los contratos de diciembre y enero superaron el 30%, aunque retrocedieron para plazos posteriores. Este comportamiento refleja expectativas de estabilidad en el corto plazo, aunque persisten dudas sobre la sostenibilidad de las políticas cambiarias en el mediano plazo.
Fuente: Noticias Argentinas
Imagen de archivo