viernes 18 julio 2025

Banco Central rematará monedas por kilo en una subasta histórica

Dólar Oficial
$1.290,00
1,18%
Dólar Tarjeta
$1.677,00
1,18%
Dólar Informal
$1.295,00
=
Dólar MEP
$1.282,63
1,39%
Prom. Tasa P.F.
28,60%
-0,49%
UVA
1.532,24
=
Riesgo País
748
1,63%
Actualizado: 02:14 18/07 | downtack.com

El Banco Central de la República Argentina subastará 1.500 tambores de monedas desgastadas cuyo valor se reduce al del metal, el próximo 21 de noviembre.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha tomado la decisión de rematar una cantidad impresionante de monedas que han perdido su valor nominal. Se trata de 1.500 tambores repletos de monedas antiguas y desgastadas, que aún permanecen en circulación, pero cuyo valor ahora se limita al precio de los metales que las componen, como el cobre y el níquel. Esta subasta, programada para el 21 de noviembre a través del Banco Ciudad, representa una oportunidad única para los interesados ​​en la compra de metales.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina se opuso al embargo de EE.UU. a Cuba en la ONU

Cada tambor se ofrecerá en subasta pública, y su valor se determinará únicamente por el precio de los metales que contiene, en lugar de su valor nominal. Esto significa que las monedas, que alguna vez fueron parte del sistema monetario argentino, ahora solo tienen un valor material, lo que las convierte en un producto atractivo para recicladores y comerciantes de metales.

La iniciativa del BCRA busca no solo liberar espacio en sus instalaciones, sino también optimizar los recursos del banco. A medida que el uso de monedas físicas disminuye en la economía digital actual, este remate es una respuesta a la necesidad de adaptarse a nuevas realidades. La subasta permitirá que estos lotes sean adquiridos por el mejor postor, dando un nuevo uso a monedas que ya no cumplen con su función original.

MIRÁ TAMBIÉN | ANMAT prohibió el uso de un producto médico por su falsificación

Con la subasta, el BCRA espera también fomentar la transparencia en la gestión de sus activos y proporcionar una alternativa para aquellos que buscan aprovechar el valor del metal en un mercado en constante cambio. El evento, que promete atraer la atención de comerciantes y coleccionistas, se convierte en una oportunidad interesante para el aprovechamiento de recursos que, de otro modo, seguirían acumulándose en desuso.

Fuente: Infobae

Foto: ámbito financiero

Zárate presentó en Puerto Madryn el programa “Introducción al Operario Industrial”

En la presentación del programa “Introducción al Operario Industrial”, el secretario de Trabajo Nicolás Zárate valoró el trabajo conjunto con la Cámara CIMA, la Universidad Tecnológica Nacional y el municipio de Puerto Madryn.

Esquel lanza actividades culturales para la 1° edición de «Los Juegos de Montaña»

Con presencia de autoridades y artistas locales, se presentaron las propuestas culturales que acompañarán a los Juegos de Montaña en Esquel. Habrá concurso fotográfico, cine internacional y recuperación histórica de actividades en la cordillera.

Cuidaba a un matriomonio de abuelos y la denunciaron por robar pertenencias

Una cuidadora domiciliaria fue allanada en Rawson tras ser denunciada por la hija de dos ancianos a quienes cuidaba. La Policía recuperó varios objetos sustraídos del hogar de los abuelos.

Hospital argentino incorpora una bioimpresora 3D con IA para tratar úlceras

El Hospital de Pie Diabético en Malvinas Argentinas incorporó una tecnología única en el sistema de salud público nacional que acelera la cicatrización de heridas crónicas con alta precisión y resultados notables.

Compartir

spot_img

Popular