viernes 11 julio 2025

ANMAT prohibió el uso de un producto médico por su falsificación

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.295,00
1,17%
Dólar MEP
$1.270,82
1,26%
Prom. Tasa P.F.
31,26%
-0,22%
UVA
1.526,14
=
Riesgo País
692
-1,70%
Actualizado: 04:44 11/07 | downtack.com

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica alertó sobre un arpón de sutura que carece de registro y es potencialmente peligroso para la salud.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha tomado medidas drásticas al prohibir la venta y distribución de un arpón de titanio utilizado para suturas en todo el territorio nacional. Esta decisión, oficializada en la Disposición 9577/2024 publicada en el Boletín Oficial, responde a la identificación del producto como falsificado y potencialmente peligroso para la salud.

MIRÁ TAMBIÉN | 400 estudiantes presentaron innovadores proyectos de Matemática

El producto en cuestión, conocido como «Arpón en titanio Ø 2 mm – Simple Sutura – BT», fue señalado como no autorizado por su fabricante, Biotrom SA Según la ANMAT, la empresa indicó que este arpón de 2 mm nunca fue fabricado, ya que su registro abarca solo arpones de 3, 4 y 5 mm. La falta de un registro formal pone en tela de juicio la funcionalidad y la seguridad del producto, generando preocupaciones sobre su uso en entornos médicos.

Para detectar la falsificación, la ANMAT ha proporcionado especificaciones detalladas. Mientras que los productos legítimos de Biotrom SA son envasados ​​en una doble bolsa tipo bolsa de la marca Blue Peel, el producto falsificado presenta una sola bolsa bolsa de la marca Yellow. Además, se destaca que la falsificación carece de información crucial, como el domicilio de la empresa, número de lote, fecha de vencimiento y códigos identificativos, datos que son obligatorios en los rótulos de los productos originales.

MIRÁ TAMBIÉN | Este mes trae nuevas escalas y cuotas para el monotributo

La advertencia de la ANMAT subraya la necesidad de proteger la salud pública ante productos que no cumplen con los estándares de calidad y seguridad. El organismo enfatiza que el uso de este tipo de productos puede representar un riesgo significativo, dado que no hay información verificable sobre su eficacia o seguridad.

Como resultado de esta acción, ANMAT instala a los profesionales de la salud y al público en general a estar alerta y evitar el uso de este producto no autorizado. La prohibición tiene como objetivo salvar la salud de la población y asegurar que únicamente productos debidamente registrados y aprobados sean utilizados en procedimientos médicos.

Fuente: Minuto Uno

Imagen de archivo

El Senado aprobó leyes de aumento de las jubilaciones y moratoria previsional

El Senado aprobó este  jueves el proyecto de ley de incremento de las jubilaciones, en el mismo sentido que lo había hecho la Cámara de Diputados. También se aprobó la prórroga a la Moratoria Previsional y la Emergencia en Discapacidad.  

Santa Cruz: Alertan sobre falsos agentes del Ministerio del Interior

Una banda se hace pasar por personal del Estado para ingresar a viviendas y sustraer pertenencias. El Gobierno provincial advirtió que no existe ningún operativo oficial y pidió denunciar de inmediato estos casos.

Descubren fósiles de un pterosaurio de 209 millones de años

Un equipo científico halló en Arizona restos de un pterosaurio y otras 15 especies prehistóricas en el Parque Nacional del Bosque Petrificado, revelando un ecosistema tropical del Periodo Triásico.

Científicos secuencian proteínas fósiles de hasta 24 millones de años

Dos estudios publicados en Nature revelan la extracción y análisis de proteínas en dientes fosilizados de rinocerontes, elefantes e hipopótamos extintos, extendiendo el límite conocido de supervivencia molecular mucho más allá del ADN antiguo.

Compartir

spot_img

Popular