viernes 4 julio 2025

Banco Nación amplía su oferta de créditos hipotecarios

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
=
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 06:00 04/07 | downtack.com

El Banco Nación anunció una significativa mejora en su oferta de créditos hipotecarios, elevando el monto prestable hasta los U$S 201.000, equivalente a $ 261 millones, y ampliando los destinos para la aplicación de estos préstamos. A partir de ahora, además de la adquisición de vivienda, los clientes podrán destinar los créditos a cambio, construcción, ampliación, refacción y hasta la adquisición de una segunda vivienda, diversificando así las opciones para quienes buscan financiar proyectos inmobiliarios.

MIRÁ TAMBIÉN | Anunciaron reformas laborales con mayor flexibilidad

En el caso de los créditos a tasa fija del 4,5% TNA, el monto prestable se incrementó a 135.000 UVAs, aproximadamente $ 153 millones o U$S 118.000 al valor del dólar MEP actual. Este beneficio aplica para aquellos clientes que perciben sus haberes en el Banco Nación y puede ser utilizado para adquisición, cambio, construcción, ampliación, refacción o terminación de vivienda única. Esta ampliación en las opciones disponibles convierte al programa +Hogares en una alternativa atractiva para quienes buscan un financiamiento seguro y accesible.

Desde su lanzamiento hace tres meses, el programa generó un fuerte interés, con 40.539 solicitudes registradas, de las cuales unas 7.000 ya están en proceso avanzado de búsqueda de vivienda o escrituración. El Banco Nación destaca que el 87% de los solicitantes optó por el tope de cuota ajustado por índice CVS, una opción única en el mercado ofrecida exclusivamente por la entidad, lo que refuerza la propuesta de +Hogares como un producto innovador y conveniente.

El costo financiero total (CFT) para quienes eligen la tasa del 4,5% TNA es del 4,72%, mientras que aquellos que optan por el tope de cuota por CVS tendrán un CFT del 6,54%. Este enfoque permite a los desarrolladores de viviendas acceder a un mejor financiamiento, al tiempo que ofrece a los usuarios finales una alternativa flexible y ajustada a sus necesidades.

MIRÁ TAMBIÉN | El fuego en Calamuchita arrasa con miles de hectáreas

El perfil demográfico de los solicitantes refleja un promedio de edad de 41 años, con una participación ligeramente mayor de hombres (59,6%) en comparación con mujeres (40,4%). Las provincias con mayor número de solicitudes son Buenos Aires, CABA, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, lo que evidencia la amplia cobertura y alcance de este programa a nivel nacional.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Diario UNO.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó en la Copa Argentina

Ambos equipos acumularon amonestaciones y apostaron por los cambios en la segunda parte, aunque ninguno logró romper el cero. La definición por penales fue tensa y con varios errores en los primeros disparos.

Intentó robarle a una mujer, huyó y fue linchado por los vecinos

El delincuente, de 26 años, fue perseguido y golpeado por vecinos tras robar un celular en el barrio La Paz, en Perico. Terminó internado bajo custodia policial.

Liverpool retiró el número 20 del fallecido delantero Diogo Jota

El delantero portugués falleció junto a su hermano en un choque en Zamora, España. El Liverpool lo homenajeó retirando su dorsal y habilitando un libro de condolencias.

Un jubilado sufrió quemaduras al intentar encender un cigarrillo con una hornalla

El hombre de 76 años resultó con quemaduras de segundo grado en el rostro, cuello y tórax. Ocurrió en el barrio Jardín 2 de Agosto y fue asistido por una vecina y luego derivado al Hospital Marcial Quiroga.

Compartir

spot_img

Popular