El único parque nacional tropical de Argentina, ubicado en la provincia de Salta, combina biodiversidad, paisajes únicos y actividades al aire libre para los amantes de la naturaleza.
El Parque Nacional Baritú, reconocido por ser el único parque nacional tropical de Argentina, celebró en 2024 sus 50 años de historia como área protegida. Situado en las selvas montañosas de las Yungas, este santuario natural abarca más de 72.000 hectáreas y se encuentra entre los 1.800 y 2.000 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo un refugio único para especies de flora y fauna característica de este ecosistema.
MIRÁ TAMBIÉN | George R.R. Martin aplica la ciencia en un artículo académico
Este parque es ideal para quienes buscan aventuras al aire libre. Entre las actividades más destacadas se encuentran:
- Senderismo: Senderos autoguiados de baja y media dificultad permiten explorar la flora y fauna de la región.
- Avistamiento de aves: Hogar de numerosas especies, es un paraíso para los observadores de aves.
- Acampe y picnics: Disfrutar de una noche bajo las estrellas o un día rodeado de naturaleza.
- Excursiones guiadas: Perfectas para aprender en profundidad sobre la biodiversidad del lugar.
- Bañarse en piletas naturales: En la confluencia de los ríos Lipeo y San José se forman piscinas naturales ideales para un chapuzón refrescante.
MIRÁ TAMBIÉN | Racing sumó a «el Riquelme del Ascenso» para la temporada
La riqueza de Baritú se refleja en su diversidad de animales, algunos de ellos en peligro de extinción, como el yaguareté. Otros habitantes notables incluyen tapires, pumas, águilas crestadas, monos caí, corzuelas y peces autóctonos como bogas y dorados.
Llegar al parque requiere atravesar Bolivia y realizar los trámites aduaneros correspondientes. El camino desde la localidad de Los Toldos es el más recomendado, ya que atraviesa bosques con helechos y pastizales de altura, ofreciendo un paisaje inolvidable.
MIRÁ TAMBIÉN | Amazon inicia plan de entregas con drones en el Reino Unido
Dentro del Parque, los visitantes pueden disfrutar de un área de acampe equipada con fogones, mesas y bancos, aunque no cuenta con baños ni proveeduría. Los servicios de alojamiento y alimentación están disponibles en Los Toldos, a unos 26 kilómetros del parque.
Con su biodiversidad tropical y paisajes imponentes, el Parque Nacional Baritú es una joya natural que atrae a quienes buscan desconectar y explorar la naturaleza en su máxima expresión. Su conservación durante medio siglo es un recordatorio del compromiso con la protección del medioambiente y la biodiversidad.
Fuente: Billiken
Foto: Voy de Viaje