Una playa escondida que ofrece grandes olas y un entorno natural único para quienes buscan aventura y paisajes increíbles.
Punta de Lobos, ubicada a 200 kilómetros de Santiago, se ha convertido en uno de los destinos más buscados por los amantes del surf. Con olas que pueden alcanzar hasta los ocho metros de altura, este lugar ha sido reconocido como Reserva Mundial de Surf, atrayendo a surfistas de todo el mundo. Pero más allá de su fama por las olas, Punta de Lobos cautiva por su impresionante biodiversidad y paisajes naturales.
Los acantilados rocosos que rodean la playa son hogar de diversas especies de aves costeras y migratorias, mientras que sus aguas son visitadas por leones marinos, ofreciendo un espectáculo natural que no deja de sorprender a los turistas. El entorno es perfecto para quienes buscan un destino que combine deporte y naturaleza.
MIRÁ TAMBIÉN | En qué playas se puede apreciar el fenómeno de la bioluminiscencia
Además de las actividades acuáticas, los turistas pueden disfrutar de otras atracciones cercanas, como las históricas salinas de Cáhuil, el pintoresco centro de Pichilemu, y la gastronomía local que resalta en restaurantes como «Las Salinas». Punta de Lobos es el lugar ideal para quienes desean una experiencia completa, desde el surf hasta el turismo cultural.
Ubicación y acceso
Punta de Lobos se encuentra en la provincia de Cardenal Caro, en la VI Región del Libertador Bernardo O’Higgins, Chile. A tan solo 200 kilómetros de Santiago y a 6 kilómetros de Pichilemu, este destino se destaca por su formación rocosa en forma de punta y sus arenas oscuras que contrastan con el azul del Pacífico.
Actividades recomendadas
En Punta de Lobos, los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades, tales como:
- Practicar surf en sus famosas olas de 2 a 3 metros, o tomar clases en las escuelas de surf locales.
- Observar la biodiversidad local, incluyendo el avistaje de aves costeras y migratorias.
- Disfrutar de las impresionantes puestas de sol y avistar leones marinos en su hábitat natural.
- Explorar el centro de Pichilemu, el paseo Agustín Ross y la histórica iglesia de Ciruelos.
- Degustar la gastronomía local en restaurantes típicos.
Cómo llegar
Para llegar a Punta de Lobos, los turistas deben dirigirse primero a Pichilemu y luego recorrer los 6 kilómetros restantes hasta la playa. El acceso en auto es fácil, y existen varias opciones de estacionamiento. Desde allí, se puede caminar tanto hacia el mirador de las rocas como hacia la playa por senderos bien señalizados.
Fuente: C5N.
Foto: My Guide Chile.