Las intensas precipitaciones han dejado 52 muertos y más de 452.000 familias afectadas en todo el país. El Gobierno de Luis Arce coordina acciones con regiones y municipios.
MIRÁ TAMBIÉN | Maestros colombianos exigien mejores condiciones laborales
El Gobierno de Bolivia y las autoridades regionales y municipales han declarado este lunes la «prioridad nacional» en la atención de emergencias causadas por las lluvias que afectan al país desde noviembre, dejando 52 muertos y más de 452.000 familias damnificadas o afectadas.
El anuncio se dio tras una reunión del Consejo Nacional de Autonomías, donde el presidente Luis Arce y representantes de gobernaciones y municipios acordaron acciones conjuntas para enfrentar la crisis. Además, se conformarán comisiones departamentales para evaluar necesidades y distribuir recursos.
Las lluvias han golpeado a las nueve regiones de Bolivia, con dos departamentos en «desastre departamental» y tres en «emergencia departamental». En total, 4.971 comunidades han sido afectadas, con 793 viviendas destruidas y 2.655 dañadas, según el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.
MIRÁ TAMBIÉN | FIFA publicó un video inédito del penal de Montiel emocionante
El departamento de Beni, en la región amazónica, ha sido uno de los más perjudicados, con inundaciones severas que han obligado a los ganaderos a evacuar su ganado en barcazas de madera.
El Gobierno ha destinado 2,5 millones de bolivianos (unos 359.000 dólares) para alquilar maquinaria pesada y construir defensas contra las inundaciones. Además, ya se han distribuido 234 toneladas de ayuda humanitaria.
MIRÁ TAMBIÉN | Un juez de EE.UU. bloqueó la importación de merluza chilena
El presidente Arce reiteró su preocupación por la demora en la aprobación de créditos internacionales, entre ellos 250 millones de dólares del BID y 100 millones de la Agencia de Cooperación de Japón (JICA), destinados a la atención de desastres.
El ministro Novillo advirtió que el país enfrenta las lluvias más intensas en 40 años, en un contexto de cambio climático que agrava los fenómenos meteorológicos extremos.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo