sábado 5 abril 2025

Bolivia: el 17 de agosto se celebrarán las elecciones generales

Dólar Oficial
$1.095,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.424,15
0,09%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.335,76
1,62%
Prom. Tasa P.F.
28,07%
=
UVA
1.402,42
=
Riesgo País
925
6,08%
Actualizado: 08:38 05/04 | downtack.com

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la fecha y presentó los plazos clave para la votación que definirá el futuro del país por los próximos cinco años.

Bolivia irá a las urnas el 17 de agosto. Así lo anunció el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que convocó oficialmente a elecciones generales para elegir a presidente, vicepresidente, senadores, diputados y representantes ante organismos supraestatales. El proceso marcará un nuevo ciclo político en el país y estará atravesado por tensiones políticas, sociales y económicas.

MIRÁ TAMBIÉN | Trump impone una tarifa global del 10% y tensiona el comercio

“Se trata de una cita crucial en el calendario político del país”, afirmó el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, al dar a conocer la resolución junto al vicepresidente del organismo, Francisco Vargas. Según explicaron, el calendario electoral completo será publicado en los próximos días, como lo establece la normativa.

Fechas clave del calendario electoral:

  • 12 de abril: vence el plazo para la presentación de balances financieros de las organizaciones políticas.

  • 18 de abril: cierre de inscripción de alianzas electorales.

  • 7 de mayo: finaliza el empadronamiento masivo de votantes.

  • 19 de mayo: plazo límite para la inscripción de candidaturas a presidente, vicepresidente, legisladores y representantes supranacionales.

  • 13 de agosto: fin de la campaña electoral.

  • 17 de agosto: jornada de votación y publicación de resultados preliminares mediante el sistema TREP.

MIRÁ TAMBIÉN | Alerta naranja en Costa Rica por el Volcán Poás

Hassenteufel remarcó que todo el proceso estará regido por normas de transparencia y contará con supervisión internacional, con el objetivo de fortalecer la confianza en el sistema democrático boliviano.

Con el reloj en marcha, los partidos políticos deberán definir candidaturas, cerrar alianzas y articular estrategias. La ciudadanía, por su parte, se prepara para un proceso que podría redefinir el rumbo del país.

Fuente: Noticias Argentinas.

Cocina joven: 60 mil eligieron la gastronomía en 2024

A pesar de la crisis, miles de jóvenes encontraron en la cocina su primera oportunidad laboral. Sueldos, carreras, desafíos y nuevos referentes en auge.

Steve McQueen: “La muerte de mi padre me salvó la vida”

El director de 12 años de esclavitud habla sobre su diagnóstico de cáncer de próstata, el legado familiar y el silencio que rodea a una enfermedad tratable pero letal.

En marzo subieron las ventas y exportaciones de autos

En marzo aumentaron las ventas mayoristas y exportaciones, pero la producción cayó levemente.

Macri relanza el PRO con Lospennato como figura central

El expresidente respaldó a Silvia Lospennato como candidata y apuntó contra Santoro y Adorni. El PRO busca retener protagonismo en la Ciudad de Buenos Aires.

Compartir

spot_img

Popular