miércoles 28 mayo 2025

Bolivia elige este domingo presidente en medio de un clima de creciente tensión

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Un total de 7.332.925 bolivianos están habilitados para elegir presidente y otros cargos, como corolario de un proceso electoral atravesado por la crisis económica y el coronavirus, en el que se enfrentan en un clima tenso varios candidatos.

Bolivia llega a esta elección luego de un año, que comenzó con la indefinición de las presidenciales de 2019, con acusaciones de fraude para reelegir a Evo Morales, que fueron avaladas por la Organización de Estados Americanos (OEA) y sirvieron para forzar su renuncia, el 10 de noviembre, y la instalación de un gobierno irregular.

En ese marco de tensión, con al menos 33 personas muertas durante el golpe, la pandemia de coronavirus forzó la postergación de dos fechas electorales, en medio de denuncias contra el gobierno de facto de Jeanine Áñez de intentar utilizar la crisis sanitaria para socavar las posibilidades del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Luis Arce y David Choquehuanca, el binomio presidencial del MAS para las elecciones.

El candidato del MAS, Luis Arce, aparece en los sondeos como el probable ganador, aunque deberá alcanzar el 40% de los votos con 10 puntos de diferencia de su seguidor para ganar directamente en esta primera vuelta.

En caso de ir a segunda vuelta, convocada para el 29 de noviembre, las chances del MAS de volver al gobierno son menos ciertas.

Tal como en las frustradas elecciones del año pasado, el segundo en las intenciones de voto es el expresidente Carlos Mesa, candidato de Conciencia Ciudadana.

El expresidente Carlos Mesa, candidato de Conciencia Ciudadana.

Y el tercero, que puede incidir en el resultado, es el exprefecto de Santa Cruz de la Sierra Luis Fernando Camacho, que se postula por Creemos.

Todo el espectro viene presionando a Camacho para que respalde a Mesa, porque consideran la unión del voto de derecha «es la única forma de evitar que gane el MAS», según dijo la presidenta de facto, Jeanine Áñez, al retirar su propia postulación,al ver que no convocaba al electorado.

El resto de los candidatos son Chi Hyun Chung, del Frente para la Victoria; Feliciano Mamani, del Partido Acción Nacional Boliviana, y María de la Cruz Bayá, de Acción Democrática Nacionalista.

Además de presidente y vice se eligen 36 senadores y 130 diputados, entre otros cargos. Una de las pocas certezas en este proceso es que quien pierda difícilmente se resigne a aceptar el resultado. En caso de que gane el MAS tendría que ser muy amplia su ventaja para ahogar los previsibles reclamos de los sectores más radicalizados, con Camacho como figura sobresaliente.

El Registro Civil Móvil atenderá en 28 de Julio y Madryn

Durante las jornadas se podrán realizar trámites vinculados al DNI y al Pasaporte, incluyendo renovaciones y actualizaciones.

Cerúndolo cayó ante Medjedovic y se despidió de Roland Garros

El argentino perdió en sets corridos ante el joven serbio y cerró su primera participación en el cuadro principal del torneo parisino.

Israel confirma la muerte del jefe militar de Hamás

Sinwar asumió el mando de las brigadas Ezzedine al Qassam tras la muerte de su hermano, Yahya Sinwar, quien fue abatido por Israel luego de los ataques del 7 de octubre de 2023 que desencadenaron la guerra.

Navone avanzó por primera vez a tercera ronda en Roland Garros

El tenista argentino logró su mejor actuación en un Grand Slam y enfrentará al italiano Lorenzo Musetti en la próxima fase.

Compartir

spot_img

Popular