miércoles 21 mayo 2025

Bolivia promulgó la Ley de asistencia gratuita a pacientes con cáncer

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.152,99
-0,26%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 13:08 21/05 | downtack.com

El presidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó esta semana la denominada “Ley del Cáncer” la cual garantiza la asistencia gratuita a pacientes con esa enfermedad, quienes desde hace meses reclamaban una mejor atención en el vecino país.

La Ley del Cáncer es la primera en Bolivia que apunta a una atención específica contra la dolencia y se centra en las campañas de prevención, en garantizar el diagnóstico, el acceso a tratamientos y medicinas, además de mejorar el equipamiento en centros de salud.

El presidente Morales destacó en un acto en La Paz que uno de los pilares de esta legislación aprobada por el Parlamento, son las campañas de prevención para evitar que la enfermedad siga creciendo en el país, donde se registran cada año cerca de 18.600 enfermos, de los que al menos 5.000 mueren, según datos oficiales.

Tras reprochar a quienes criticaron que su Gobierno “no está haciendo nada” al respecto, el mandatario manifestó que durante su mandato aumentaron de cuatro a cerca de trescientas las máquinas de hemodiálisis en el país y se encuentran en construcción tres centros de medicina nuclear.

La norma se hace efectiva tras varios meses de protestas de pacientes y familiares, incluso una huelga de hambre en los pasillos de un hospital de La Paz en julio, en demanda de una mejor atención pública a los pacientes con cáncer.

La Ministra de Salud de Bolivia, Gabriela Montaño, agregó que la nueva ley prevé que el Estado “atienda de modo integral desde el diagnóstico, tratamiento y cuidados paliativos”, en el marco del sistema universal de salud puesto en marcha este año.

La presidenta de la Asociación de Familiares y Pacientes de Cáncer, Rosario Calle, recordó que el acceso gratuito a tratamientos y medicinas, muchos de ellos costosos, era un anhelo de este colectivo que ahora espera “mejores días de lucha contra el cáncer”.

En ese sentido, la presidenta de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer, Patricia Mendoza, declaró que esta ley “nos da esperanza”.

Según prevé la norma, parte de los impuestos al tabaco, alcohol y alimentos ultraprocesados financiarán el costo de la atención a los pacientes con esta enfermedad.

Fuente: Télam / ultimahora.com

Chubut dijo presente en la reunión del Consejo Federal de Salud

La secretaria Denise Acosta intervino de forma virtual en el encuentro, que abordó alimentación saludable, vacunación y un registro nacional de profesionales.

La Legislatura abre el programa «Jóvenes por la Democracia»

El acto contará con la presencia del vicegobernador Gustavo Menna y otras autoridades parlamentarias, quienes recibirán a los 10 jóvenes seleccionados por sus perfiles destacados en toda la provincia de Chubut.

En Diputados cayó la sesión por las jubilaciones

La Libertad Avanza y el PRO bloquearon el debate opositor sobre aumentos previsionales y otros proyectos clave

Proponen controlar el uso de vehículos municipales en Comodoro

Se trata de un proyecto de ordenanza plateado por el edil Pablo Bustamante, quien a través de Radio 3 indicó que con la medida buscan "transparentar y cuidar el patrimonio público".

Compartir

spot_img

Popular