La Policía Federal de Brasil concluyó que el expresidente Jair Bolsonaro se benefició de un esquema ilegal para vender joyas y otros artículos de lujo, recibidos como obsequios oficiales, valorados en 1,2 millones de dólares. La Policía recomendó imputar a Bolsonaro y a otras 11 personas por asociación criminal, lavado de dinero y peculado.
Según la investigación, los hechos ocurrieron entre octubre de 2019 y el 31 de diciembre de 2022. Bolsonaro, quien ha calificado las acusaciones como una «persecución», niega haber cometido delito alguno en el manejo de las joyas. Sin embargo, la Policía determinó que el grupo investigado desvió del acervo público brasileño varios obsequios de alto valor recibidos por Bolsonaro en viajes internacionales y entregados por autoridades extranjeras.
MIRÁ TAMBIÉN: Zelenski denunció nuevos ataques masivos de Rusia
El objetivo de la operación era vender las joyas en el exterior para enriquecer ilícitamente al expresidente. Algunas piezas fueron vendidas y los valores obtenidos se convirtieron en dinero en efectivo, ingresando al patrimonio personal de Bolsonaro sin utilizar el sistema bancario formal, según el informe entregado al Supremo Tribunal Federal (STF). El valor total de los obsequios asciende a 1,22 millones de dólares.
El juez Alexandre de Moraes del STF ha dado a la Fiscalía General un plazo de 15 días para decidir si acusa formalmente al exmandatario. El caso salió a la luz en marzo de 2023, cuando la prensa brasileña reveló que agentes tributarios habían incautado en 2021 joyas halladas en la mochila de un funcionario del Gobierno de Bolsonaro que regresaba de un viaje oficial a Medio Oriente.
MIRÁ TAMBIÉN: Macron mantiene al primer ministro en su puesto
El informe policial de casi 500 páginas describe en detalle las piezas, incluyendo un anillo, un collar y unos pendientes de la marca suiza Chopard valorados en unos 828.000 dólares. También se mencionan relojes de oro y diamantes Chopard y Rolex, así como otras joyas.
La investigación rastreó la ruta de algunos de estos objetos en manos de asesores de Bolsonaro, quienes en ocasiones usaron el avión presidencial para transportarlos a tiendas especializadas en Estados Unidos para ser inspeccionados y vendidos.
MIRÁ TAMBIÉN: Rusia bombardea Kiev y otras ciudades de Ucrania
Tras la publicación del caso en la prensa, asesores de Bolsonaro recuperaron y devolvieron a Brasilia algunas de las piezas vendidas, según el informe. La Policía Federal asegura que el dinero obtenido de las ventas de las joyas pudo ser usado para costear los gastos de Bolsonaro en Estados Unidos, donde viajó días antes de finalizar su mandato y permaneció tres meses.
FUENTE: DW.