La ciudad de Porto Alegre, Brasil, ha sido testigo de un hito en el ámbito legislativo, ya que una ley propuesta por el concejal Ramiro Rosário y redactada íntegramente por la inteligencia artificial ChatGpt ha sido aprobada por unanimidad y entró en vigor el 23 de noviembre.
La norma, que aborda la sustitución de contadores de consumo de agua en casos de robo, fue creada mediante la introducción de una consigna de 49 palabras en el sistema OpenAI. Rosário admitió públicamente que utilizó inteligencia artificial para la redacción y destacó la eficiencia del proceso al obtener un borrador completo con justificaciones en cuestión de segundos.
La revelación generó inicialmente polémica y descontento en el ámbito político local. Hamilton Sossmeier, presidente del Concejo de la ciudad, expresó su preocupación por este precedente. Sin embargo, después de revisar la propuesta y reconocer la eficacia de la inteligencia artificial, cambió de opinión, considerando que esta podría ser una tendencia inevitable.
MIRÁ TAMBIÉN | Medios españoles demandan a Meta por violación de protección de datos
El concejal Rosário defendió su decisión, afirmando que la transparencia y la eficiencia que aporta la inteligencia artificial son beneficios que pueden mejorar el sector público. Afirmó que su intención no era reemplazar a las personas con inteligencia artificial, sino utilizarla como una herramienta para aumentar la productividad y reducir costos.
Fuente: Ámbito