Fotos: Daniel Feldman (Diario Jornada). Crónica: Edgardo Lillo.
Brown no tuvo la solvencia que había mostrado en el resonante triunfo como visitante ante Temperley (3-1) de la fecha anterior.
Empezó mejor tratando de soltar a Zoloa, Moreno y Bonetto en un circuito virtuoso en el medio campo, además del pivoteo de Depetris y la lucha cuerpo a cuerpo que propone el voluntarioso central delantero Gonzalo Urquijo.
Pero fue un espejismo, porque enseguida dejó que Lamberti y Bochi manejaran el medio y que tratarán de explotar las espaldas de los laterales con los «rapiditos» Curuche y Sinisterra.
Sin embargo, el equipo de Vicente López generó demasiado peligro, salvo algún desde fuera del área que encontró bien parado a Taborda.
En medio de una tarde infernal, Brown equivocó los caminos: revoleó reiteradamente la pelota en búsqueda de Urquijo que se «fajó» toda la tarde con los centrales, hasta que salió agotado y aplaudido por su público a los 41 minutos del segundo tiempo, cuando el local sufrió la expulsión de Leandro Lugarzo por doble amonestación.
Los volantes de la Banda veían pasar la pelota por arriba hasta que lograron algo de lucidez después que el árbitro Pablo Giménez (sin incidir en el resultado tuvo una actuación apenas aceptable) detuviera el juego en casi media hora para que los jugadores se hidrataran.
Los pedidos de Broggi fueron escuchados y a Brown le bastó que los volantes se juntaran para tocar cortó y largo con precisión para generar un par de situaciones de peligro.
En una ellas, el arquero De Olivera desvió al corner un tiro fuera del área que tenía destino de gol y en el posterior tiro de esquina el árbitro cobró penal a Bochi por un agarrón al central Diego Herner a la vista de todos.
Depetris, que venía de anotar de penal ante Temperley, asumió la ejecución y esperó que el arquero se inclinara para un lado para rematar al medio y establecer el 1-0 a los 44 minutos.
Brown lo merecía, porque justo en su mejor momento pudo abrir el marcador. Pero se durmió en los laures y después de sacar del medio, lo dejaron venir a Gonzalo Bazán, el «10» que no había trascendido apiló a un par pisando el área y abrió para el lateral Juan Infante que sacó un remate a quemarropa. El arquero Taborda dio rebote y Marcelo Bochi que había llegado desde atrás lo capturó e infló la red para el 1-1 a los 46.

Brown sintió el golpe del empate inesperado en el segundo, decreció en su juego y le cedió espacios que Platense intentó explotar de contra.
En ese juego creció Gonzalo Bazán, que tuvo en sus pies el gol del triunfo, cuando ejecutó un tiro libre con pie zurdo por encima y la pelota se estrelló en el palo izquierdo de Taborda, que se había quedado clavado en el medio.
Iban 13 minutos y fue un aviso serio para Brown, que en otra jugada se quedó protestando una supuesta falta y Bochi pudo haber puesto el 2-1 con un remate que Taborda desvió sobre el parante derecho.
El ingreso de Abel Méndez por Bonetto (no gravitó como otras veces) le dio al local otra dinámica en la replica y Brown también lo pudo haber ganado cuando De Petris conectó defectuoso en el área chica un centro preciso del lateral izquierdo Guillermo Ferracutti. El remate cruzado se fue acariciando el palo derecho de Olivera.
Sin embargo, la Banda sufrió al final en otra contra comandada por Facundo Curuchet, al que el central Leandro Lugarzo tuvo que «acollarar» para que no se metiera al área cuando ya estaba amonestada por una falta anterior desde atrás.
Broggi lo tuvo que resignar al perseverante de Urquijo e hizo ingresar a Luciano Sánchez para reforzar la defensa.
Platense también sentía el rigor del partido en una tarde infernal en el Golfo Nuevo y no generó demasiado peligró, pese a los ingresos para reforzar la ofensiva de Brian Lluy, Joaquín Susvielles y Pugliese.
Pese a las variantes por izquierda, el Calamar se encontró con un vigilador inexpugnable del lateral derecho, Mauro Bazán, la figura de Brown este domingo, porque además en un par de proyección sus centros generaron peligro.
El equipo sólo rescató un punto de seis que a jugado como local en el 2020, aunque el contrario se ha traído cuatro de visitante en dos partidos, en una ecuación totalmente inversa.
En la próxima fecha visitará a Independiente Rivadavia de Mendoza y después tendrá otro examen exigente en Madryn frente al encumbrado Atlanta.

– SÍNTESIS –
– GUILLERMO BROWN 1 – PLATENSE 1
BROWN: César Taborda; Mauro Bazán, Diego Herner, Leandro Lugarzo y Guillermo Ferracuti; Julián Bonetto, Agustín Bolívar, Facundo Soloa, Emanuel Moreno; Rodrigo Depetris y Gonzalo Urquijo. DT: Marcelo Broggi
PLATENSE: Jorge De Olivera; Cristian Marcial, Manuel Capasso, Gastón Suso y Juan Infante; Facundo Curuchet, Hernán Lamberti, Roberto Bochi y Gonzalo Bazán; Javier Rossi y José Luis Sinisterra. DT: Fernando Ruiz
GOLES. PT: 44m. Rodrigo Depetris de penal (GB) y 46m. Roberto Bochi (P). CAMBIOS. ST: 20m. Brian Lluy por Gonzalo Bazán (P); 26m. Joaquín Susvielles por Rossi (P); 29m. Abel Méndez por Bonetto (B); 32m. Joel Martínez por Depetris (B); 36m. Gianluca Pugliese por Sinisterra (P) y 41m. Luciano Sánchez por Urquijo (B). INCIDENCIAS: A los 40m. del ST expulsado Lugarzo (GB), por doble amonestación. AMONESTADOS: Moreno, Bolivar y Ferracutti (GB); Lamberti, Curuchet y Bochi (P). ÁRBITRO: Pablo Giménez. ESTADIO: «Raúl Conti» de Guillermo Brown.