lunes 21 abril 2025

Buscan medidas para reducir el precio de los medicamentos

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
=
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 08:53 21/04 | downtack.com

El Gobierno busca incentivar la producción nacional y la competencia en el sector farmacéutico, con énfasis en tratamientos esenciales como los oncológicos.

MIRÁ TAMBIÉN | Bahía Blanca acelera las tareas de limpieza y asistencia tras la tragedia

El Gobierno nacional, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), implementó una serie de medidas destinadas a reducir el precio de los medicamentos en Argentina. La iniciativa, publicada en el Boletín Oficial, apunta a incentivar la producción nacional y fomentar la competencia, con especial atención en tratamientos esenciales, entre ellos, los oncológicos.

Uno de los cambios más significativos fue la introducción de un medicamento biosimilar desarrollado por el laboratorio Elea, lo que permitió una reducción del 60% en el precio de un tratamiento clave. Este avance beneficia tanto a los pacientes como al sistema de salud, facilitando el acceso a fármacos de alto costo.

MIRÁ TAMBIÉN | Báez Sosa: nuevo revés judicial agrava la situación de los rugbiers

Los medicamentos biosimilares son versiones de medicamentos biológicos cuyos principios activos son similares a los originales, pero sin la protección de patente vigente. Esto permite que distintos laboratorios los produzcan una vez vencida la patente, cumpliendo con los estándares de seguridad y eficacia exigidos por la ANMAT. Para agilizar su disponibilidad, el Gobierno simplificó los procedimientos de aprobación, favoreciendo la producción y comercialización de estos fármacos a precios más accesibles.

Además de promover la competencia y reducir costos, el plan gubernamental también contempla la distribución gratuita de ciertos tratamientos para pacientes en situaciones de vulnerabilidad. A través de programas de salud pública, se busca garantizar que quienes no cuentan con cobertura médica o enfrentan dificultades económicas puedan acceder a los medicamentos esenciales sin costos adicionales.

Con estas medidas, el Gobierno refuerza su compromiso con un sistema de salud más equitativo, asegurando que el precio de los medicamentos no sea un obstáculo para recibir tratamientos esenciales.

Fuente: Ámbito Financiero

Foto: Archivo

Atraparon a un ladrón buscado por la policía en Madryn

El hecho se registró este domingo en horas de la noche, en la intersección de las calles Anita Jones y Telsen.

Cuba recibe ayuda humanitaria de Bielorrusia

El canciller Bruno Rodríguez agradeció el gesto en sus redes sociales: "Agradecemos al Gobierno y pueblo de Belarús por su apoyo y por el envío solidario [...] con alimentos e insumos médicos", escribió en la red X.

Recomendaciones claves para evitar estafas virtuales

El perito informático de la Fiscalía de Puerto Madryn, Ariel Eduardo Aburto, dialogó con Radio 3 y destacó la importancia de mantenerse alerta ante cualquier mensaje sospechoso.

El jefe del Pentágono compartió información militar con familiares

Según informó The New York Times, el 15 de marzo, Hegseth divulgó los horarios de vuelo de aviones militares que iban a bombardear posiciones hutíes en Yemen. En el chat estaban su esposa, Jennifer Hegseth; su hermano Phil, y su abogado Tim Parlatore, todos con algún vínculo con Defensa.

Compartir

spot_img

Popular