martes 8 julio 2025

Cae el empleo formal pero crece el trabajo independiente

Dólar Oficial
$1.280,00
=
Dólar Tarjeta
$1.664,00
=
Dólar Informal
$1.275,00
0,39%
Dólar MEP
$1.266,23
-0,85%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 11:59 08/07 | downtack.com

La caída del empleo formal en el sector público y privado en 2024 acentúa la tendencia de pérdida de puestos asalariados, mientras crecen los trabajadores independientes y el monotributo social.

MIRÁ TAMBIÉN | Un adolescente falleció en un choque contra un colectivo y un camión

La caída del empleo formal se ha acelerado tanto en el sector público como en el privado en Argentina. Según los últimos registros de la Secretaría de Trabajo de la Nación, el empleo asalariado experimentó una disminución del 1,8% interanual, lo que equivale a la pérdida de 186.500 puestos de trabajo en solo un año. Esta baja es más notable en el sector privado (-1,9%), en el sector público (-1,5%) y en el personal de casas particulares (-3,3%).

En paralelo, se ha registrado un incremento en el número de trabajadores independientes y en la cantidad de personas adheridas al monotributo social. En el último año, se inscribieron 37.386 nuevas personas en el monotributo social, lo que representa un aumento del 5,9%, pasando de 634.720 afiliados en noviembre de 2023 a 672.106 en el mismo mes de 2024. Este crecimiento también respalda el 2,4% de aumento en la cantidad de trabajadores independientes registrados.

El monotributo social está dirigido a personas que realizan actividades económicas y se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica, con ingresos inferiores al salario mínimo vital y móvil. Los beneficiarios de este régimen están exentos del pago del componente impositivo y previsional, y solo abonan el 50% de lo correspondiente a la obra social.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina incrementa un 29% su producción de alcohol

En cuanto a las políticas gubernamentales, si bien hubo propuestas para eliminar el régimen de monotributo social en el debate de la ley Bases, la oposición en el Congreso evitó la medida, garantizando la continuidad del régimen.

Durante los primeros 12 meses de la gestión de Javier Milei (diciembre de 2023 a noviembre de 2024), el empleo registrado en el sector privado sufrió una caída significativa de 119.000 puestos, pasando de 6.385.000 a 6.266.000 trabajadores. En el sector público, la caída fue de 51.000 puestos, mientras que el personal de casas particulares disminuyó en 15.000.

En resumen, el empleo registrado total en el país se redujo de 13.392.000 a 13.281.000, según los últimos datos oficiales de la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano. Estos números reflejan una tendencia de deterioro de los puestos asalariados, mientras el trabajo independiente y el régimen de monotributo social se consolidan como alternativas en un contexto económico desafiante.

Fuente: Ámbito Financiero 

Foto: Archivo

Chile no flexibilizará su barrera sanitaria en la Patagonia

Desde el país vecino advirtieron que por la decisión argentina se perdería el estatus de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación en la Patagonia, lo que provocaría un freno inmediato a las exportaciones de carnes y ganado hacia ese país.

Investigan al pastor que recibió a Milei en Chaco

El líder evangélico de Chaco que inauguró un templo junto al presidente aseguró que el dinero apareció por arte de magia. La Justicia abrió una causa por presunto lavado de dinero.

Trelew remodela su Terminal de Ómnibus con una inversión de $480 millones

Con obras en marcha y sin afectar su funcionamiento, se avanza en una transformación integral para mejorar seguridad, accesibilidad y funcionalidad.

El truco con papel aluminio para afilar tus tijeras

Una técnica casera, rápida y efectiva que devuelve el filo a las tijeras sin gastar un peso ni usar herramientas especiales.

Compartir

spot_img

Popular