lunes 16 junio 2025

Cae el “Rey de La Salada” en un megaoperativo por lavado

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
=
Riesgo País
678
1,50%
Actualizado: 10:44 16/06 | downtack.com

En un amplio operativo que se desplegó durante la madrugada del jueves, la Policía Federal detuvo a Jorge Castillo, conocido como el “Rey de La Salada”, en el marco de una causa por evasión fiscal, contrabando y lavado de dinero.

La aprehensión tuvo lugar en el exclusivo country Haras Argentino Farm Club, ubicado en la localidad bonaerense de Luján, y estuvo a cargo de 30 efectivos.

MIRÁ TAMBIÉN | Polémica por el decreto: ¿regulación o restricción a la huelga?

Simultáneamente, se ejecutaron más de 60 allanamientos ordenados por el Juzgado Federal N°1 de Lomas de Zamora, encabezado por el juez Luis Armella. Las fuerzas de seguridad ingresaron al predio de La Salada, considerada la feria informal más grande de América Latina, y también a las ferias El Olimpo y a galerías del barrio porteño de Flores.

La causa judicial, que data de varios años atrás, se reactivó recientemente y apunta a una red de maniobras ilegales vinculadas al comercio informal. Castillo, quien ya había sido detenido en 2017 en una causa por asociación ilícita, vuelve a quedar en el centro de la escena judicial por delitos económicos de alto impacto.

MIRÁ TAMBIÉN | La ropa en Argentina cuesta 40% más que en países vecinos

Además de la detención de Castillo, el juez Armella solicitó la captura de otras 20 personas presuntamente involucradas en la red investigada. Las operaciones apuntan a desarticular un circuito de negocios en negro que mueve millones y tiene conexiones con el contrabando de mercadería.

El operativo es uno de los más importantes de los últimos años en materia de delitos económicos y comercio ilegal. Según fuentes judiciales, se investiga la existencia de estructuras financieras paralelas que permitían el lavado de grandes sumas de dinero procedente de actividades no registradas.

Fuente: TN.

 

Torres exigió al STJ que retrotraiga los aumentos e instó a la Justicia a adherir al Censo de Empleados Públicos

En diálogo con Radio 3, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se pronunció con firmeza respecto de los incrementos salariales resueltos por el Superior Tribunal de Justicia, que ubicaron a sus ministros entre los funcionarios mejor remunerados del país. En ese marco, reclamó que el Poder Judicial retrotraiga los aumentos y adhiera al Censo de Empleados Públicos impulsado por el Ejecutivo, al que ya se sumó el Poder Legislativo.

Irán deja el Tratado nuclear tras el ataque de Israel

El Parlamento de Irán trabaja en una ley para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear en respuesta a los recientes ataques de Israel a varias de sus instalaciones atómicas.

Carou encabezó una clínica de handball en Trelew

El ex capitán de la Selección Argentina lideró una jornada de tecnificación con jóvenes de todo el país, destacando valores y pasión por el deporte.

Ucrania reciben más de 1.200 cuerpos de soldados

Rusia devolvió a Ucrania 1.245 cadáveres de combatientes caídos en el frente, en el marco de un acuerdo alcanzado en Estambul para llevar de regreso a casa a más de 6.000 soldados muertos en combate.

Compartir

spot_img

Popular