domingo 18 mayo 2025

Cafiero, tras el anuncio de las medidas: «Necesitamos fortalecer controles»

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:08 18/05 | downtack.com

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, justificó las nuevas medidas de restricción anunciadas por el presidente Alberto Fernández en la necesidad de «fortalecer controles» para atenuar el contagio de coronavirus, al advertir que con la llegada de la segunda ola de la pandemia «la prioridad es cuidar la salud de los argentinos».

«La segunda ola de Covid-19 llegó y la única manera de frenarla es unidos, con las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, sin especulaciones electorales ni motivaciones partidarias», sostuvo el funcionario.

«La prioridad es cuidar la salud de los argentinos, luego la actividad productiva y económica y, después, la mayor presencialidad posible en la escolaridad», enumeró Cafiero en declaraciones al canal C5N.

El ministro coordinador sostuvo que a partir de todas las medidas que tomó el Gobierno nacional fue «demorándose la llegada de la segunda ola» en el país.

Al respecto, reseñó: «Desde el 24 de diciembre hemos cerrado las fronteras y suspendidos los viajes turísticos de los que venían del exterior. Ese tiempo que se fue ganando nos permitió acentuar la campaña de vacunación», subrayó.

Tras el anuncio presidencial, el ministro coordinador planteó que las nuevas medidas de restricción «vienen a reforzar el marco normativo de cuidados y restricciones».

«Necesitamos fortalecer controles y volver a que los argentinos nos cuidemos porque estamos en una situación muy complicada», insistió Cafiero.

Tras indicar que la campaña de vacunación es «promisoria» y que hay que «redoblarla», el funcionario sostuvo que el objetivo es alcanzar durante abril una inmunización «acelerada» de los mayores de los 70 años, que constituyen la población «más vulnerable».

«Vimos cómo les fue a los países que negaron la pandemia y queremos evitar consecuencias sanitarias dramáticas. No hay soluciones mágicas ni medidas agradables en este contexto difícil, donde entendemos que gran parte de la ciudadanía está cansada, agotada», definió Cafiero por Twitter.

También sostuvo que «en varias provincias y municipios gobernados por la oposición se tomaron medidas restrictivas por el inicio de la segunda ola. Como en todo el mundo. Es más, durante el diálogo que mantuvimos los últimos días la mayoría de los gobernadores tuvo un enfoque realista y constructivo», reseñó el ministro coordinador.

Y concluyó: «En paralelo, llevamos distribuidas 6.438.096 dosis y continuamos negociando para conseguir más vacunas. El Presidente fijó prioridades claras: cuidar la salud de los argentinos, sostener la actividad económica y garantizar la presencialidad cuidada en las aulas».

Fernández anunció hoy que en las zonas de mayor riesgo epidemiológico se restringirá la circulación nocturna desde las 0 hasta las 6, desde el próximo viernes y hasta el 30 de abril.

El Presidente también estableció que quedarán vedadas las reuniones en casas particulares y al aire libre para más de 20 personas, los bingos y discotecas permanecerán cerrados y los bares y restaurantes deberán cesar su actividad a las 23.

En tanto, en el AMBA la utilización del transporte público estará reservada a los trabajadores esenciales y a la comunidad educativa, entre otras medidas.

Rayo Vallecano frenó a Celta y sueña con un torneo internacional

Con un triunfo 2-1 en Balaídos, Rayo Vallecano mantiene viva la esperanza de clasificar a competiciones europeas, mientras Celta deberá esperar hasta la última fecha para asegurar su boleto.

Alpine citó a Riquelme para celebrar a Colapinto

La escudería francesa usó una frase icónica del ídolo de Boca para homenajear al piloto argentino tras su estreno en la Fórmula 1 en Imola.

Microbio único aparece en la estación espacial china

Científicos detectaron por primera vez una bacteria desconocida desarrollada en órbita. Podría revolucionar la ciencia en la Tierra y el espacio.

Cinco rutinas simples que transforman tu salud real

Sin máquinas ni membresías, cinco actividades avaladas por Harvard mejoran cuerpo y mente. Conocé cómo integrar fácilmente estas prácticas a tu vida diaria.

Compartir

spot_img

Popular