La República Argentina repudió el ataque de la Federación Rusa contra Kiev, que dañó la Embajada argentina y otras representaciones diplomáticas, y reiteró su llamado a la paz y al respeto del derecho internacional.
Este viernes, el gobierno argentino expresó su condena más enérgica al ataque aéreo realizado por la Federación Rusa contra la ciudad de Kiev, ocurrido el 20 de diciembre. Este atentado afectó gravemente la Embajada de Argentina en Ucrania, además de dañar otras representaciones diplomáticas extranjeras en la capital ucraniana. En un comunicado oficial, las autoridades argentinas manifiestan su solidaridad con las víctimas y sus familias, reiterando su firme apoyo al pueblo ucraniano en estos tiempos difíciles.
MIRÁ TAMBIÉN | Milei anunció la eliminación del Impuesto PAÍS a partir del lunes
Este ataque se considera una grave violación al derecho internacional, particularmente a las normas que protegen la inviolabilidad de las misiones diplomáticas. Argentina, junto con otros países, ha pedido una respuesta internacional contundente ante estos hechos. La seguridad del personal diplomático y de la población civil debe ser garantizada bajo todas las circunstancias, subraya el comunicado.
El gobierno argentino instó a la Federación Rusa a cesar inmediatamente las hostilidades ya respetar las normas internacionales que prohíben la agresión hacia otras naciones, en especial contra misiones diplomáticas que deben ser inviolables. Este acto de violencia también ha generado una ola de condenas a nivel mundial, reafirmando la importancia de una resolución pacífica al conflicto.
MIRÁ TAMBIÉN | Reducen los plazos de cobro para las ventas con tarjetas prepagas
Además, la Argentina hizo un llamado a la comunidad internacional para fortalecer los esfuerzos en pos de la paz, la diplomacia y el respeto mutuo entre naciones. A través de este comunicado, el país sudamericano ratifica su compromiso con la paz global y la resolución pacífica de los conflictos, en línea con su política exterior de no intervención y respeto por la soberanía de los Estados.
Fuente: Cancilleria.gob.ar
Imagen de archivo