domingo 22 junio 2025

Caputo aseguró que la eliminación del CEF «busca dar certidumbre a los importadores»

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
=
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,82
=
Riesgo País
726
1,68%
Actualizado: 11:44 22/06 | downtack.com

El ministro de Economía, Luis Caputo, comunicó la eliminación del Sistema de Capacidad Económica Financiera (CEF) en las operaciones de comercio exterior argentino. Esta medida tiene como objetivo facilitar y brindar certidumbre a importadores y fabricantes locales, permitiendo un acceso más sencillo a sus insumos.

Mediante su cuenta en la red social X, Caputo destacó que la eliminación del Sistema CEF proporcionará mayor libertad para importar y evitará arbitrariedades estatales en el proceso de compras en el exterior. Se busca simplificar la tramitación de importaciones eliminando barreras que, según el ministro, no guardan relación con el nuevo sistema declarativo.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dejará de requerir la evaluación del Sistema CEF para operaciones de comercio exterior, conforme a la Resolución General 5478/2024 publicada en el Boletín Oficial. Esta medida busca cumplir con las normativas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y garantizar la transparencia en las operaciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Un referente del PRO de Ituzaingó fue baleado durante un intento de robo

Caputo resaltó que esta decisión acompaña la eliminación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRAs) y las Licencias No Automáticas, con el propósito de facilitar a importadores y fabricantes locales el acceso a sus insumos. Se busca simplificar el proceso en línea con la creación del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), una plataforma para normalizar y agilizar el comercio exterior.

Fuente: Télam

Chubut impulsa la creación de un Agente Encubierto Digital

La normativa contempla que el agente pueda intercambiar archivos ilícitos o simular transacciones digitales para reunir pruebas.

Argentina será sede por primera vez del «Mundial de Vino»

En total se entregarán premios en 22 categorías, entre ellas: Mejor Distribuidor Nacional, Mejor Restaurante en Bodega, Mejor Experiencia Enoturística, Mejor Campaña de Marketing, Mejor Packaging y Mejor Centro Educativo de Vino.

El desempleo desplaza a la inflación como principal preocupación

La desocupación alcanzó el 7,9% en el primer trimestre de 2025, superando el 6,4% del trimestre anterior y marcando una tendencia al alza en los últimos meses.

Crisis pesquera: plantas cerradas y huelgas en Mar del Plata

Pese a un principio de acuerdo parcial, el segmento congelador sigue en huelga, lo que impide retomar la actividad. La Iglesia local intervino con un pedido urgente de diálogo y recordó las palabras del Papa Francisco en la encíclica Laudato Si, sobre la dignidad que otorga el trabajo.

Compartir

spot_img

Popular