El ministro de Economía, Luis Caputo, comunicó la eliminación del Sistema de Capacidad Económica Financiera (CEF) en las operaciones de comercio exterior argentino. Esta medida tiene como objetivo facilitar y brindar certidumbre a importadores y fabricantes locales, permitiendo un acceso más sencillo a sus insumos.
Mediante su cuenta en la red social X, Caputo destacó que la eliminación del Sistema CEF proporcionará mayor libertad para importar y evitará arbitrariedades estatales en el proceso de compras en el exterior. Se busca simplificar la tramitación de importaciones eliminando barreras que, según el ministro, no guardan relación con el nuevo sistema declarativo.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dejará de requerir la evaluación del Sistema CEF para operaciones de comercio exterior, conforme a la Resolución General 5478/2024 publicada en el Boletín Oficial. Esta medida busca cumplir con las normativas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y garantizar la transparencia en las operaciones.
MIRÁ TAMBIÉN | Un referente del PRO de Ituzaingó fue baleado durante un intento de robo
Caputo resaltó que esta decisión acompaña la eliminación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRAs) y las Licencias No Automáticas, con el propósito de facilitar a importadores y fabricantes locales el acceso a sus insumos. Se busca simplificar el proceso en línea con la creación del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), una plataforma para normalizar y agilizar el comercio exterior.
Fuente: Télam