El ministro de Economía aseguró que la suba del dólar es «irrelevante» y afirmó que las negociaciones con el FMI están encaminadas para el primer cuatrimestre de 2025. Además, destacó avances hacia una reforma tributaria y las metas para salir del cepo.
MIRÁ TAMBIÉN | Paso Cristo Redentor cerrado por la caída de la carga de un camión
Durante un encuentro con empresarios de las principales compañías en el Palacio Duhau, el ministro de Economía, Luis Caputo, buscó transmitir tranquilidad frente al reciente aumento del dólar blue, que cerró en $1.165 tras una suba de $40 en la última rueda. Según Caputo, esta escalada responde a cuestiones estacionales, como el aumento de la demanda por vacaciones, y no representa un problema significativo para la economía.
“Venimos de niveles de $1.500, tuvimos una baja del 30%, y que ahora haya un leve repunte del 3% no es relevante”, afirmó el funcionario. En declaraciones radiales, añadió que el gobierno espera renovar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el primer cuatrimestre de 2025, destacando que las negociaciones avanzan con un “muy buen diálogo”.
El ministro también delineó las condiciones para levantar el cepo cambiario, entre ellas la convergencia de la inflación al nivel del «crawl», el equilibrio del mercado de dinero y el aumento de las reservas del Banco Central. Según Caputo, un eventual acuerdo con el FMI incluiría una inyección de fondos para recapitalizar el Banco Central, lo que permitiría cumplir estas metas.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno rescindió 2.400 contratos y eliminó pensiones fraudulentas
En cuanto al panorama tributario, Caputo reafirmó que el gobierno trabaja en una reforma para reducir la cantidad de impuestos que pagan los argentinos. “Queremos simplificar el sistema tributario y eliminar la sobreimposición que ha caracterizado al país durante años”, aseguró, alineándose con las promesas realizadas por el presidente Javier Milei al cumplir un año de gestión.
Caputo también elogió el impacto de las políticas económicas de Milei, destacando que han generado una revolución cultural con repercusiones internacionales. “Hoy en el mundo no se habla de otra cosa que de Javier Milei y de los resultados de su plan económico. Es un boom que está generando admiración global”, afirmó el ministro, quien se mostró optimista sobre el futuro económico del país.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo