domingo 6 julio 2025

Carreras reiteró la necesidad de una ley nacional de Hidrógeno

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 03:14 06/07 | downtack.com

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, volvió hoy a plantear la necesidad de «avanzar en una ley nacional de Hidrógeno», al disertar en el AmCham Energy Forum 2022 «Argentina, la oportunidad energética» realizado en Buenos Aires.

El evento busca promover el intercambio entre los sectores público y privado respecto a las oportunidades del sector energético para el desarrollo y crecimiento económico del país.

Río Negro, con la instalación de una planta productora de hidrogeno verde en inmediaciones de Sierra Grande, busca empezar producir este biocombustible para el 2025 y se prevé la exportación para el 2027.

«Río Negro avanza en un fuerte proceso de consenso para lograr el mejor escenario posible para la producción», aseguró Carreras durante su presentación.

En ese sentido, la mandataria mencionó que, «hay un trabajo de consenso, tanto con las empresas como desde lo político. Y hay un desafío particular, que es avanzar en el marco regulatorio».

«Nosotros tenemos un primer borrador, que estamos buscando consensuar con otros gobernadores. Es muy necesaria una Ley que regule esta actividad, porque las empresas tienen que poder confiar y necesitan herramientas que les brinden previsibilidad», aseguró la gobernadora rionegrina.

Según Carreras, es importante «saber cuáles serán las condiciones para trabajar en esta temática» y explicó que Río Negro «pudo relevar un mercado ávido de comprar lo que se produzca, pero las condiciones están en pleno desarrollo».

La gobernadora destacó además que el «diálogo importante y profundo» que se mantiene con el Gobierno Nacional; la participación del sector privado y el acompañamiento del CFI, con financiamiento de los estudios previos.

«El hidrógeno es una oportunidad. Pero no se contrapone la posibilidad de producir energías verdes contra cualquier otro modo de producción energética», aclaró la mandataria.

«Creemos que son complementarias, se potencian y pueden servir para poner componentes verdes en cualquier proceso productivo, incluso el petrolero y gasífera», completó Carreras.

Milei inauguró en Chaco el templo evangélico más grande del país

El presidente participó de la inauguración del templo evangélico más grande del país y lanzó duras críticas al socialismo, la justicia social y el rol del Estado.

El emotivo homenaje de Dembélé a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern

El extremo francés del PSG celebró su tanto con un gesto simbólico en honor al futbolista portugués recientemente fallecido. La imagen conmovió al mundo del fútbol.

Real Madrid sufrió pero venció al Dortmund

El Merengue ganó 3-2 en un partidazo con final electrizante. Gonzalo, Fran García y Mbappé marcaron para los españoles, que enfrentarán al PSG en semifinales

Romero: «No podemos dejar que la dicotomía nacional nos entrampe»

La diputada nacional Ana Clara Romero participó del lanzamiento del Frente Despierta Chubut junto al gobernador Ignacio Torres, en un acto realizado en el Teatro Español de Trelew. Allí, remarcó la necesidad de seguir trabajando en unidad para representar a los chubutenses.

Compartir

spot_img

Popular