lunes 14 julio 2025

Casi 138 millones de niños son víctimas del trabajo infantil en 2024

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.320,00
1,54%
Dólar MEP
$1.267,74
-0,10%
Prom. Tasa P.F.
30,04%
-2,21%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
717
2,43%
Actualizado: 12:30 14/07 | downtack.com

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y UNICEF publicaron un informe devastador: en 2024, casi 138 millones de niños y niñas siguen atrapados en labores que vulneran sus derechos, y 54 millones de ellos lo hacen en condiciones peligrosas para su salud, seguridad y desarrollo.

Si bien los datos reflejan una reducción de más de 20 millones de casos desde 2020 —revirtiendo la tendencia negativa observada entre 2016 y 2020— el mundo aún está lejos de cumplir su compromiso de erradicar el trabajo infantil para 2025. La realidad es especialmente crítica en África Subsahariana, donde casi dos tercios de la población infantil están sometidos a esta práctica, perpetuada por la pobreza, los conflictos y la falta de protección social.

MIRÁ TAMBIÉN| Tragedia en Bélgorod: un niño murió tras ataque con dron

La agricultura sigue siendo el sector con mayor concentración de trabajo infantil (61%), seguido por los servicios (27%) —como el trabajo doméstico o la venta callejera— y la industria (13%), que incluye tareas de alto riesgo como la minería. Estos entornos comprometen la educación y la salud de millones de menores, marcando sus vidas de forma irreversible.

Las regiones de Asia y el Pacífico han registrado avances importantes, pasando de un 6% a un 3% en la tasa de trabajo infantil, mientras que América Latina y el Caribe muestran una leve mejora: de 8 millones de casos en 2020 a 7 millones en la actualidad. Sin embargo, organismos internacionales advierten que estos progresos están en riesgo si se reduce el financiamiento a políticas de educación, protección social y empleo adulto digno.

MIRÁ TAMBIÉN | Miguel Uribe evoluciona tras el ataque en plena campaña

“El trabajo infantil no solo roba la infancia: perpetúa la pobreza y la desigualdad”, señalaron desde la OIT. El informe exige renovar compromisos e inversiones urgentes. Solo con acceso a una educación de calidad, sistemas de protección fortalecidos y empleos dignos para los adultos se podrá evitar que millones de niñas y niños cambien la escuela por el trabajo prematuro.

Fuente: Minuto Uno.

Foto: Unicef.

«La Roca» contó cómo la medicina funcional transformó su salud

Dwayne Johnson y su cambio de vida: cómo la medicina funcional lo ayudó a evitar diagnósticos erróneos y mejorar su salud

Un hombre permanece en grave estado tras prender fuego su casa

El siniestro se registró este sábado en la localidad santacruceña de El Calafate, en una vivienda del barrio Linda Vista.

La música global brilló en la final del Mundial de Clubes

Laura Pausini y Robbie Williams abrieron una noche inolvidable en el MetLife Stadium de Nueva Jersey con la presentación de “Desire”, el nuevo himno oficial de la FIFA.

¿Se puede recuperar un mensaje eliminado en WhatsApp?

Aunque WhatsApp no ofrece una papelera de reciclaje, existe una forma efectiva de restaurar conversaciones o archivos borrados por error.

Compartir

spot_img

Popular