domingo 13 julio 2025

Casi 400 muertos por inundaciones en la República Democrática del Congo

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.300,00
0,39%
Dólar MEP
$1.269,01
-0,14%
Prom. Tasa P.F.
30,72%
-1,73%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
700
1,16%
Actualizado: 23:44 13/07 | downtack.com

Las inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por las fuertes lluvias que azotaron el este de República Democrática del Congo dejaron casi 400 muertos, según un balance difundido este domingo.

MIRÁ TAMBIÉN | Siete personas murieron atropelladas en Texas

«Hallamos más de 390 cuerpos», dijo Thomas Bakenga, administrador de la región de Kalehe, donde se encuentran las localidades afectadas, a orillas del lago Kivu que está en la frontera con Ruanda, consignó la agencia AFP.

Intensas lluvias azotan desde el jueves la región de Kalehe, en la provincia de Kivu del Sur, lo que provocó el desbordamiento de ríos y deslaves que arrasaron las aldeas de Bushushu y Nyamukubi.

«Desde el jueves encontramos cuerpos cada minuto y los enterramos», añadió.

En Nyamukubi, se derrumbó también la ladera de una colina, donde el jueves tuvo lugar el mercado semanal, explicó Bakenga.

«Parece el fin del mundo. Busco mis padres y mis hijos», se lamentó en lágrimas Gentille Ndagijimana, de 27 años.

La joven perdió a sus dos niños, a sus dos hermanas y a sus padres. Su marido resultó herido y se encuentra en el hospital.

«Ya no tengo familia y ya no tengo campo. Ahora tengo que buscar dónde dormir», relató.

Al menos 132 cuerpos fueron encontrados en este pueblo, detalló el administrador regional, otros 142 en Bushushu y 120 flotando en el lago Kivu, cerca de la isla de Idjwi.

República Democrática del Congo es uno de los países más grandes de África y uno de los más pobres del mundo.

MIRÁ TAMBIÉN | Tropas israelíes destruyen por “seguridad” una escuela en Cisjordania

El gobierno provincial envió para los damnificados un barco lleno de alimentos, lonas y medicamentos.

Hay pueblos enteros sumergidos, casas destruidas y campos devastados.

El gobierno central decretó el viernes un día de luto nacional para mañana lunes.

Roger Bahavu, otro de los afectados en Nyamukubi, contó a AFP que perdió a toda su familia.

«Soy motorista. Había regresado del trabajo, estacioné mi moto en casa y salí a ver a mis amigos. Cuando regresé, mi casa, mi moto y los miembros de mi familia habían desaparecido», relató.

Isaac Habamungu, un efectivo de la Cruz Roja local dijo que hay muchos cadáveres: «Estamos desbordados», advirtió.

«Creemos que muchos cuerpos terminaron en el lago. Nos preguntamos cómo vamos a encargarnos», añadió y explicó que no tienen bolsas para cadáveres ni financiamiento para sus actividades.

La catástrofe se produjo dos días después de otras inundaciones que dejaron al menos 131 muertos y destruyeron miles de casas en la vecina Ruanda.

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este sábado en una visita a Burundi que el desastre es «una nueva muestra de la aceleración del cambio climático y de sus consecuencias dramáticas para países que no son responsables del calentamiento» del planeta.

MIRÁ TAMBIÉN | Nueva advertencia sobre peligro de accidente atómico por combates en Ucrania

Los expertos afirman que los fenómenos meteorológicos extremos se producen con mayor frecuencia e intensidad debido al cambio climático.

Fuente: Télam.

River venció a Platense con gol de Maxi Salas en su début 

Colidio rompió el cero con un golazo a los seis minutos y, tras el empate de Martínez de cabeza, Salas empujó un centro del propio Colidio para poner el 2-1. Borja, ingresado desde el banco, marcó el tercero en tiempo de descuento.

Empate sin goles entre Argentinos y Boca en el arranque del Torneo 

El encuentro, disputado en el estadio Diego Armando Maradona, dejó poco para destacar en términos de juego, aunque ambos equipos contaron con situaciones claras para romper el cero.

Más de 300 corredores en el exitoso Trail de Gaiman

Este domingo se celebró con gran convocatoria la segunda edición del Trail Ciudad de Gaiman, que reunió a 320 participantes en una jornada deportiva que reafirmó el atractivo natural de la localidad para el trail running.

La Tierra podría vivir el día más corto de su historia

Entre el 22 de julio y el 5 de agosto se podría registrar el día más corto jamás medido, según científicos vinculados a la NASA. La aceleración de la rotación terrestre, impulsada por factores naturales y climáticos, está en el centro de este fenómeno.

Compartir

spot_img

Popular