La magistrada pidió informes al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES para analizar el crecimiento patrimonial de los hermanos Milei desde 2023. El fiscal Taiano busca esclarecer el rol del Presidente en la promoción de la criptomoneda Libra.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno sostiene la baja de precios en ropa, autos y tecnología
La jueza federal María Servini dio un paso clave en la causa que investiga la criptomoneda Libra, al solicitar este viernes información sobre el patrimonio del presidente Javier Milei y de su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La medida fue impulsada por el fiscal Eduardo Taiano, quien busca determinar si hubo un incremento patrimonial irregular de los funcionarios desde el año 2023 hasta la actualidad.
En ese sentido, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) deberá enviar los datos contenidos en su “Régimen Informativo Contable Mensual”, donde se detallan las operaciones financieras realizadas por los hermanos Milei. A su vez, la Oficina Anticorrupción (OA) deberá remitir las declaraciones juradas patrimoniales de ambos, mientras que la ANSES fue intimada a presentar el historial laboral completo desde 2023.
La causa judicial busca esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se creó y lanzó el token Libra, una criptomoneda promocionada por el propio presidente Milei en sus redes sociales el pasado 14 de febrero. La investigación apunta a dilucidar el grado de involucramiento oficial en la operación y posibles beneficios económicos derivados de ella.
MIRÁ TAMBIÉN | Acusan al dueño de un pelotero por abuso y amenaza en La Plata
El fiscal Taiano también solicitó datos del Registro Único de Audiencias del Ministerio del Interior, con el fin de identificar reuniones entre funcionarios del Gobierno y figuras vinculadas al lanzamiento del token. Entre los nombres que aparecen en la causa figuran Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy, Sergio Daniel Morales, Julian Peh (CEO de KIP Protocol) y Hayden Mark Davis (CEO de Kalsier Ventures).
Además, el expediente incluye pedidos de informes a organismos públicos y privados relacionados con el mundo cripto, entre ellos el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Inspección General de Justicia (IGJ) y Google, que ya comenzaron a responder las consultas del Ministerio Público Fiscal. También se emitió un exhorto internacional a Estados Unidos para investigar la actividad de Hayden Davis, considerado una pieza clave en el desarrollo de Libra.
La investigación continúa en curso y se centra en determinar si existió un uso indebido de funciones públicas para promover activos financieros y beneficiar a terceros vinculados al entorno del presidente argentino.
Fuente: TN
Foto: Archivo