sábado 5 julio 2025

Causa “Royal Canin”: Declararon culpable a Huichaqueo

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 00:15 05/07 | downtack.com

La Justicia dio a conocer este sábado el veredicto del juicio por la causa conocida como “Royal Canin”, donde se investigó el desvío y venta ilegal de las más de 450 bolsas de alimentos para perros donadas por una firma para los damnificados por el temporal de Comodoro Rivadavia de 2017.

Tras el debate, los jueces resolvieron declarar culpables a los 3 imputados de la causa, Leticia Huichaqueo (ex Ministra de Familia), Juan Carlos Gómez (ex pareja de Huichaqueo) y Marcelo Suárez (ex subsecretario de Promoción Social). Vale recordar que la 4ª imputada del caso, Micaela Cordero, accedió a la Probation.


Una de las imputadas accedió a la Probation en la causa “Royal Canin”


De esta forma, los jueces César Zaratiegui, Mónica García y Martín O’Connor, encontraron culpable a Huichaqueo del delito de peculado en calidad de autora y con modalidad de delito continuado, por hechos ocurridos entre marzo y junio de 2017, en perjuicio de la administración pública, remarcando la responsabilidad de la custodia de las donaciones recibidas que tenía la ex Ministra.

En el caso Gómez, se lo condenó por peculado en calidad de coautor, en perjuicio del Estado provincial. A Suárez se lo declaró autor del delito de encubrimiento agravado por haber sido cometido por un funcionario público, en concurso ideal con falsedad ideológica.

En su veredicto, los jueces también valoraron el registro de elementos recibidos en calidad de donación que se efectuaron en la Casa del Chubut, en Buenos Aires; como así también en las dependencias que recibían los distintos insumos en Comodoro, en contraposición a la falta de registros fiables en el depósito del Ministerio de Familia, en Rawson.

De esta forma, se convocó para el próximo viernes 13 de agosto a la audiencia de cesura de pena, donde las partes presentaran la pretensión de pena para los condenados.

Por último, es importante resaltar que en el juicio se reveló que de un total de 451 bolsas de alimento para mascotas que fueron registradas como ingresadas al depósito del Ministerio, 78 fueron donadas a protectoras de Trelew y otras localidades del VIRCh.

En contraposición, las otras 373 bolsas restantes ya no se hallaban en el depósito de Rawson para septiembre de 2017, sin que existan registros sobre su salida ni destino.

Además, se constató que en el depósito existía “un caos administrativo, con falta de control de ingreso y egreso” de la mercadería. También que quedó acreditado que en varias oportunidades Gómez cargó bolsas de alimentos y otros elementos en ese lugar sin que quedara registro, pues aducía “órdenes de Huichaqueo” para que no se confeccionaran los correspondientes remitos.

También se corroboró que a Comodoro no llegaron las más de 300 bolsas de alimento pero que a la delegada del Ministerio en esa ciudad se le hizo firmar constancias afirmando que sí.

Turista murió tras tomarse una selfie con un oso en Rumanía

El hombre había compartido en redes fotos y videos junto a los animales salvajes en los montes Cárpatos. La osa lo atacó y arrastró a un barranco. Luego fue sacrificada.

Inundaciones en Texas deja al menos 13 muertos

La crecida del río Guadalupe desató una emergencia en Kerrville y alrededores, provocando una devastadora inundación que dejó víctimas fatales, múltiples desaparecidos y despliega intensos operativos de rescate.

Estudio revela la función de los emojis en la comunicación digital

Una investigación de la Universidad de Texas en Austin muestra que el uso de emojis en mensajes de texto mejora la percepción de receptividad y satisfacción en las relaciones sociales

Rescataron a menores y adultos en condiciones de explotación laboral

Allanamientos realizados por fuerzas federales en Colonia Caroya, Santa Eufemia y Malargüe permitieron liberar a varios trabajadores rurales, incluidos adolescentes, sometidos a trabajos forzados en condiciones precarias.

Compartir

spot_img

Popular