Sumergida en el corazón de la Patagonia, la cascada de Caviahue-Copahue cautiva con su belleza y conexión ancestral. Conoce por qué este rincón de Neuquén es uno de los destinos más destacados de Argentina.
MIRÁ TAMBIÉN | Venezuela reiteró su compromiso con la biodiversidad en la COP16
Enclavada entre las montañas patagónicas de Neuquén, la cascada de Caviahue-Copahue se ha convertido en un símbolo de la naturaleza argentina. Esta imponente caída de agua atrae a viajeros de todo el mundo que buscan sumergirse en sus paisajes únicos y en el misticismo de la Patagonia. Formada hace millones de años por la actividad volcánica de la región, esta maravilla natural destaca no solo por su belleza, sino también por el bosque de araucarias milenarias que la rodea, uno de los más antiguos del planeta.
Caviahue-Copahue, un pequeño pueblo en el corazón de la Patagonia, ha sido recientemente seleccionado por la Organización Mundial del Turismo para competir en el Best Tourism Village 2024, una iniciativa que reconoce a destinos rurales por su patrimonio cultural y su compromiso con el turismo sostenible. Este reconocimiento posiciona a la cascada como uno de los sitios naturales más destacados de la región y resalta el legado de las comunidades originarias, que consideran este lugar como sagrado.
MIRÁ TAMBIÉN | ¿Nuevo Wok? Curalo correctamente y cociná sin problemas
El trekking hasta la cascada es una experiencia ideal para quienes buscan aventura y conexión con la naturaleza. Durante el recorrido, los visitantes atraviesan un bosque de araucarias y pueden observar especies como cóndores, zorros y huemules. Al llegar, la cascada de Caviahue-Copahue se revela en todo su esplendor: una caída de agua cristalina que forma una piscina natural de tono turquesa. Aquí, los viajeros pueden refrescarse en sus aguas o simplemente contemplar el majestuoso entorno.
Además de la cascada, Caviahue-Copahue ofrece actividades de aventura como esquí, mountain bike y pesca, mientras que quienes prefieren el relax pueden disfrutar de sus termas, reconocidas por sus propiedades curativas, o saborear la gastronomía local. La región es una joya de Neuquén y un destino imperdible para quienes buscan experiencias auténticas en la Patagonia.
Fuente: TN
Foto: Tiempo Argentino